FEB 062019 Hernández Ramírez insistió en que garantizar el acceso a una vida libre de discriminación y violencia para favorecer el desarrollo y bienestar, fundado en el respeto de los derechos humanos, conforme a los principios de igualdad, libertad, no discriminación y desarrollo integral sustentable, debe ser el eje rector de todo servidor público. En ese sentido resaltó que en el estado de Michoacán, la cultura del respeto a la diversidad y la inclusión es un tema que avanzará únicamente con la suma de esfuerzos entre la sociedad y el gobierno, quienes no deben trabajar de manera aislada. "Hemos reiterado el exhorto a los tres poderes, a los ayuntamientos, a la Academia, a la iniciativa privada y a las organizaciones de la sociedad civil, para que se brinde capacitación y para que de forma coordinada, impulsemos los programas que buscan prevenir y eliminar la discriminación y la violencia", apuntó. El director del Coepredv dejó en claro que todo acto que cometen los servidores públicos, debe ser realizado con apego a la normatividad, procurando ser un ejemplo a la sociedad. "El objetivo no es sancionar a quien cometa faltas, sino que los servidores públicos respetemos las normas y así, la sociedad replique todo acto de respeto e inclusión", finalizó. |