NOTICIAS  >  SALUD
Si viajas a regiones tropicales es recomendable utilizar repelente de mosquitos

Si viajas a regiones tropicales es recomendable utilizar repelente de mosquitos
MAS DE SALUD

Conduce seguro estas vacaciones; sigue estas recomendaciones de la SSM

Identifica los síntomas del dengue para recibir atención médica inmediata

SSM llevará mastografías gratuitas a 8 municipios

SSM emite recomendación para prevenir ahogamientos de niñas y niños

SSM presenta modelo de atención de salud mental a pueblos originarios
  
MAR
04
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a estar alerta para prevenir el dengue, y en caso de viajar a regiones tropicales por vacaciones, utilizar repelente de mosquitos, sobre todo en la mañana y noche.

De presentarse síntomas como fiebre, dolor ocular y de articulaciones, es necesario solicitar atención médica de inmediato, a la unidad de salud más cercana, para evitar que el paciente desarrolle complicaciones que culminen en el internamiento en algún hospital.

Por ello, es importante solicitar atención médica al momento de presentar síntomas y, sobre todo, no automedicarse porque el paciente se puede agravar. Este padecimiento se clasifica en tres categorías: no grave, con signos y síntomas de alarma, y grave.

El primero consiste en los signos antes mencionados acompañados de náusea y vómito; el segundo se caracteriza por sangrado en nariz y encías, conocido como gingivorragia, así como dolor abdominal; en el tercero suele presentarse con choque hipovolémico debido a sangrados graves y se ven afectados órganos como el hígado y los riñones, aunque en muy pocos casos puede llegar a comprometer la vida.

Los síntomas en un paciente pueden durar de siete a 14 días, ya que la enfermedad tiene tres fases: febril, crítica y de recuperación, en niñas, niños y adultos; sin embargo, en menores de cinco años el único signo puede ser la fiebre.

Otra forma de prevenir el dengue es lavar los recipientes en los que guardas el agua y mantenerlos tapados, como aljibes, tinacos y piletas; voltear cubetas y botellas; y tirar lo que no sirva y pueda acumular agua, para evitar la reproducción del mosco transmisor.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México