NOTICIAS  >  SALUD
Sigue estos consejos de la SSM para prevenir complicaciones en el embarazo

Sigue estos consejos de la SSM para prevenir complicaciones en el embarazo
MAS DE SALUD

Sigue estas recomendaciones para prevenir quemaduras y deshidratación este verano: SSM

Recomienda IMSS Michoacán cuidar salud cerebral y evitar factores que deterioren su funcionamiento

Casos de dengue disminuyen un 76 % por acciones de prevención: SSM

Salud reproductiva llega a Pátzcuaro, implantes anticonceptivos gratuitos disponibles: SSM

SSM implementa medidas sanitarias por inundación en Ecuandureo
  
ABR
19
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para lograr el desarrollo integral del bebé y prevenir complicaciones durante el parto, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a las mujeres embarazadas a no fumar ni beber alcohol, disminuir el consumo de sal y no cargar objetos pesados durante el periodo de gestación.

Es fundamental que las mujeres embarazadas consuman ácido fólico y mantengan una dieta equilibrada que incluya todos los grupos alimenticios. Se recomienda evitar el consumo de refrescos, café y alimentos procesados para prevenir deficiencias nutricionales y bajo peso al nacer del bebé.

Para garantizar una gestación sin complicaciones, es necesario que la mujer se someta a un control prenatal, que incluye visitas programadas con el médico en al menos siete ocasiones. Durante estas consultas, un profesional de la salud podrá prevenir y detectar a tiempo cualquier situación que pueda poner en riesgo la vida de la madre o el bebé.

También es importante realizar actividad física moderada, dormir al menos ocho horas diarias y estar atenta a señales de alarma como dolor de cabeza intenso, presión arterial alta, visión borrosa, sangrado vaginal, hinchazón de pies y manos o fiebre elevada. En caso de presentar alguno de estos síntomas, es crucial acudir de inmediato al médico.

Las pacientes que tengan dudas sobre los cuidados necesarios durante el embarazo, el parto y el posparto pueden comunicarse las 24 horas del día a la línea telefónica 800 62 837 62, atendida por especialistas del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR).

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México