JUL 272019 Al respecto, se supo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes designó un perito especializado en Aeronáutica Civil que trabaje en la investigación de los hechos. En este tenor, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Michoacán (FGM) continúan con las labores coordinadas sobre el desplome del helicóptero, se analizan los factores que condicionaron el suceso y se establecen los criterios de las indagatorias de la reconstrucción del evento. La FGM y la FGR han hecho diligencias básicas en materia de planimetría, fijación y recolección de indicios, fotografía, química y medicina forense. Estas actuaciones han arrojado hasta el momento 13 dictámenes y cinco informes, ha participado un grupo de peritos en materia de Planimetría, Criminalística, Fotografía, Química, Médicos Legistas, Lofoscopía e Incendios y Explosivos. Además, el personal de la FGR subrayó que el dictamen final sobre las causas del helicopterazo puede duras semanas y detalló que se hará el análisis del contenido de la caja negra, de las últimas comunicaciones, del clima que en esos momentos había y se revisará si la aeronave tiene o no rastros de proyectil de arma de fuego. |