AGO 122025 En conferencia de prensa, la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores y Profesionales de Salud (SNTYPS), Josefina Molina Ponce informó que el problema radica en 3 mil 214 trabajadores sin certeza laboral a los que se les adeuda entre 23 y 24 mil pesos a cada uno, como parte de la prestación de ahorro que año con año reciben los trabajadores. Salvador Mata, en representación del Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán (SUTOPDSSM), manifestó la importancia de que estos trabajadores reciban el pago de su prestación antes de ser transferidos al IMSS-BIENESTAR, ya que se trata de empleados con más de 10 años de antigüedad, además de que la autoridad se comprometió con ejercer los pagos la semana pasada. En su oportunidad, la dirigente del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud General Lázaro Cárdenas, Guadalupe Pichardo Escobedo, destacó que también urge se les integre a la profesionalización de enfermeras, trabajadores sociales, y en general al personal del área médica, que cumpla con los compromisos y derechos de los trabajadores. De igual manera el líder del Sindicato de Médicos, Enfermeros y Trabajadores Administrativos del Estado de Michoacán (Simetra), Pablo Figueroa Martínez, señaló que está pendiente la ocupación de plazas pendientes, "hay mil 200 claves desocupadas que no hemos sido informados qué pasará con ellas". En este sentido, la líder del Sindicato Nacional Incluyente de las y los Trabajadores del Sector Salud (SINTS), Sandra Nury Pizarro refirió que piden ser tomados en cuenta, que los integren a las comisiones mixtas para que tener control en la defensa de los derechos de los trabajadores. |