NOV 212018 Derivado de las gestiones que la Dirección Técnica de la dependencia realizó con la Asociación Michoacana de Medicina de Urgencias y Emergencias A.C y el Hospital Ángeles de Morelia, es que se concretó esta capacitación cuya duración es de aproximadamente 4 horas, donde se brindan las herramientas para detectar a personas que sufren infarto y proporcionarles la reanimación adecuada. Son médicos especialistas en primeros auxilios, los que imparten el taller en el que utilizan maniquíes especiales para enseñar la técnica de reanimación cardiopulmonar (RSP) y utilizar el desfibrilador (aparato para suministrar descarga eléctrica al corazón); actualmente es el Centro Penitenciario de Apatzingán y la Unidad Especializada para Adolescentes y Adultos Jóvenes, los que ya cuentan con el mismo. Cabe destacar que la meta de la Coordinación es capacitar al cien por ciento de su personal en este proceso, para que todos los Centros Penitenciarios de la entidad cuenten con el desfibrilador y se conviertan en edificios cardioprotegidos; los únicos en contar con la certificación son Protección Civil y Seguridad Pública municipal. Este tipo de acciones permite a la Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación del Sistema Penitenciario colocarse a la vanguardia en la profesionalización de su personal para mejorar el servicio que se brinda. |