Solicita Segob a Cenapred, estudio sobre origen de secuencia sísmica en región Uruapan

Solicita Segob a Cenapred, estudio sobre origen de secuencia sísmica en región Uruapan
MAS DE GOBIERNO

Felicita Bedolla a Giulianna Bugarini por su primer informe legislativo

Con 500 mdp, arranca Bedolla obra del segmento 5 del segundo anillo periférico de Morelia

Llama Bedolla a seguir ejemplo de valentía y patriotismo de Niños Héroes

Avanza Segob en la aprobación de la Ley General de Archivos en Michoacán

CECIS del IMSS atienden necesidad de infraestructura social: Gladyz Butanda
  
ENE
27
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Un grupo de expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) visitarán Michoacán a fin de llevar a cabo, estudios en torno al enjambre sísmico registrado en los últimos días en las cercanías de Uruapan.

Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador estatal de Protección Civil, Pedro Carlos Mandujano Vázquez, quien dijo que la finalidad de esta visita de trabajo, es determinar si estos movimientos telúricos son de origen tectónico o volcánico.

"Se han registrado un total de 865 sismos de baja intensidad tan solo en el periodo del 5 al 27 de enero, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN) motivo por el cual, en apego a las instrucciones del secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, coordinaremos trabajos de investigación en la zona para actuar en consecuencia, en caso de ser necesario, mediante los protocolos de protección civil", apuntó.

Para tal efecto, dijo, se instalarán en diversos puntos de esta región, instrumentos específicos para llevar a cabo estudios en los manantiales cercanos, con objeto de determinar las causas que ha provocado esta secuencia sísmica.

En este sentido, es prudente precisar que mientras no se obtengan los resultados de estos estudios la información que prolifera en torno a una posible erupción volcánica resulta ser mera especulación, toda vez que carecen de sustento

El Gobierno del Estado, exhorta a la población en general a abstenerse a propagar información no oficial o rumores, con la finalidad de evitar la psicosis colectiva, en su caso, esperar que se haga de conocimiento público, los resultados de estos estudios y activar el protocolo de actuación y/o prevención para este tipo de eventos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México