SEP 272021 Al cierre de su administración y con motivo de su Sexto Informe de Gobierno, el mandatario destacó que Michoacán avanzó y que su gobierno "construyó las bases que no teníamos, y con las que las próximas administraciones podrán caminar más rápido", enfatizó. Indicó que, en 2015, recibió un Michoacán profundamente lastimado, endeudado y con el crimen metido en todos lados, incluyendo la Casa de Gobierno. "Hay verdades que siempre podremos afirmar y repetir en el futuro, como que fuimos nosotros quienes sacamos a la delincuencia organizada del gobierno y de la Casa de Gobierno. Rompimos el pacto de impunidad que vinculaba a delincuentes con funcionarios estatales y municipales", aseguró Aureoles Conejo. Resaltó que durante estos seis años, se construyeron en promedio más de 4 obras por día y que entrega un Michoacán que cuenta con capacidad de servicio en materia de salud, educación, deporte, seguridad pública, cultura y turismo que no tenía. Refirió que en salud, la deuda que había con bancos, municipios, IMSS, ISSSTE, pensiones civiles, y proveedores, era impagable y "resolvimos". Asimismo, con el ordenamiento financiero aplicado, se limpió la imagen del gobierno con las instituciones de crédito y hoy Michoacán goza de evaluaciones positivas de las calificadoras internacionales y en los indicadores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la entidad está en semáforo verde. "Hoy somos un estado confiable, tanto para el sector privado como para el sector público", puntualizó. Ponderó que, en el sector salud, se fortaleció la atención médica en los 113 municipios y se enfrentó de manera ordenada y estratégica la crisis sanitaria generada por el COVID-19. "Después de seis años, entregamos los servicios de salud sin deuda y reconocidos por el Gobierno Federal como un caso de éxito, por ser los más ordenados y eficaces; reconstruimos, modernizamos y equipamos las 870 casas de salud, los 430 centros de salud, todos los 27 hospitales regionales y concluimos la primera Ciudad Salud, que incluye los dos grandes y nuevos hospitales: el Hospital Civil "Dr. Miguel Silva", el Hospital Infantil "Eva Sámano de López Mateos" y el Albergue que recibe a familiares de niños hospitalizados", dijo. Así como el único Centro de Inteligencia en Salud del país, el Laboratorio Estatal de Salud Pública y el Centro Regulador de Urgencias Médicas. Comentó que hace seis años, Michoacán estaba ubicado como un estado con mucho rezago en obras de inclusión social, movilidad, en el ejercicio de los derechos culturales, actividad física y desarrollo en general. Pero ahora Michoacán es reconocido por el CONEVAL como el estado número uno en combate a la pobreza y pobreza extrema. Cuenta con 4,400 escuelas nuevas, rehabilitadas y mejoradas en todos los aspectos, con recintos modernos, a la altura de su importancia histórica y cultural como son el Teatro Mariano Matamoros y el CECONEXPO en Morelia, el Teatro Juárez en ? |