SEP 242025 Durante las actividades, Silvia Chávez Gallegos, jefa del servicio de Oncohematología pediátrica del Hospital Infantil "Eva Sámano de López Mateos" de Morelia, impartió una ponencia magistral sobre la leucemia linfoblástica aguda, el tipo de cáncer infantil más frecuente. Destacó que esta enfermedad es más común en niños que en niñas, y se presenta con mayor frecuencia entre los 2 y 5 años de edad. "Con un diagnóstico oportuno, la tasa de supervivencia para la leucemia linfoblástica aguda puede alcanzar entre el 70 y 90 por ciento", afirmó Chávez Gallegos, subrayando la importancia de la detección temprana. En su intervención, el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres mencionó algunos signos y síntomas de alerta en los niños, que podrían indicar la presencia de cáncer como son palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía sin causa aparente, fiebre recurrente que no cede con tratamientos comunes, dolor de cabeza persistente, especialmente si es intenso, que empeora con el tiempo o se acompaña de vómitos. Ibarra Torres reiteró la importancia de acudir al médico de manera inmediata si se presenta alguno de estos síntomas, ya que la detección temprana es la mejor herramienta para combatir el cáncer infantil. |