AGO 222025 El curso se centra en la aplicación de las mejores prácticas médico-quirúrgicas para las pacientes en estado crítico, incluye la participación de un equipo multidisciplinario de médicos especialistas en ginecobstetricia, anestesiología, cirugía, urgencias y médicos generales, tanto del sector público como privado. A esta capacitación también asisten profesionales de enfermería y trabajo social de los municipios de Sahuayo, Jiquilpan, Pajacuarán, Villamar y Tangamandapio. Las principales causas de emergencia en las embarazadas son las hemorragias obstétricas, la enfermedad hipertensiva, edema (hinchazón de los pies, tobillos y piernas), y la proteinuria en el embarazo. Por ello, la SSM refuerza su compromiso de capacitar continuamente a su personal para garantizar una atención oportuna y de alta calidad. A través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), se implementa el Código Mater, sistema de activación para atender a embarazadas en estado grave, que su vida o la del producto estén en riesgo, a través del cual se ha brindado atención oportuna a 33 casos en lo que va del año. |