Sugiere COESPO replantear la educación sexual en México

Sugiere COESPO replantear la educación sexual en México
MAS DE POBLACION

Empistolado dispara contra puesto de tacos y hiere a empleado, en Morelia

Detiene Policía Morelia a hombre con arma de fuego

Arde por segunda ocasión un depa en el fraccionamiento Jardín de la Montaña, Morelia

Ocurre choque entre 2 vehículos sobre la Av. Madero Poniente de Morelia

Camioneta de Semar involucrada en percance sobre el libramiento de Morelia
  
JUL
10
2013
José Antonio Zamudio Morelia, Mich.
La titular del Consejo Estatal de la Población, perteneciente a la Secretaría de Gobierno de Michoacán, Clara Ochoa, señaló que el reto es alto, pues consideró que detrás de un embarazo juvenil existe un problema multifactorial en el que las instituciones no han logrado su objetivo.

En la tradicional rueda de prensa, Clara Ochoa, reiteró que anualmente en el mundo se registran 16 millones de embarazos de los cuales muchos no son planeados y que vienen factores sociales atrás de este problema.

La funcionaria estatal, parafraseó al director ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Babatunde Osotimehin, sobre el embarazo en la adolescencia, en el que no es una cuestión de salud, está ligado con la pobreza, desigualdad entre los géneros y el desequilibrio de poder.

Enumeró una serie de factores que inciden en los embarazos juveniles como al educación, la falta de valores, la pobreza y las culturas que inciden a que las mujeres apresuren sus decisiones sin consensar.

Es así que organismos internaciones e instituciones públicas coinciden con la redefinición de las instituciones sobre este problema, pues además del embarazo, los problemas vendrán adelante con las circunstancias sociales existentes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México