AGO 162019 El Presidente del CPC en la entidad, Juan José Tena García, mencionó que este esfuerzo contribuirá a crear una verdadera cultura de la denuncia tanto en el estado como en el país, lo cual permitirá mejorar la evaluación y medición de los servidores públicos que laboran en alguna institución de seguridad pública y así reforzar las medidas en el combate a la corrupción, la prevención, la sanción y la impunidad. "Desde el Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador, estamos trabajando diariamente para mejorar los índices de corrupción en Michoacán, donde de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, el 52.6 por ciento de los ciudadanos de Morelia que han vivido un acto de corrupción ha estado vinculado a autoridades de seguridad pública, 58.9 en Uruapan y 24.2 en Lázaro Cárdenas, por lo que debemos mejorar estas cifras". Por su parte, la Directora Ejecutiva de Impunidad Cero, Irene Tello Arista, mencionó que mediante esta guía, la ciudadanía podrá conocer que delitos se denuncian ante instancias locales, estatales y federales; el proceso a seguir para levantar una denuncia; y las cosas buenas que contempla el Sistema Penal Acusatorio, el cual señaló si bien tiene algunas deficiencias, resulta 141 por ciento más efectivo, eficaz, transparente y respetuoso de los derechos humanos que el sistema anterior. Ante esto, Tello Arista, llamó a las autoridades a reconocer que el problema que afecta gravemente a los mexicanos es la percepción de corrupción por parte de funcionarios públicos; por lo que en dicho documento se presentan 15 malas prácticas de corrupción, donde agregó hay mucho desconocimiento de las personas acerca de que corresponde un delito para denunciarlo o no. En este sentido el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, acompañado de 25 servidores de la Fiscalía del Estado, reconoció que la cifra negra que atañe al país ha arrojado que hay 30 millones de delitos que se denuncian pero no se investigan en México. "Si tenemos problemas para investigar lo que se denuncia, hay muchos más cuando no se denuncia; hoy la impunidad es el principal problema de este país, en México nos encontramos en el 4 lugar e nivel mundial en este tema, por lo que en la Fiscalía nos negamos a convertirnos en una instancia de trámite y no acceso a la justicia, por lo que este 25 de agosto emitiremos un plan de Persecusión de Delitos donde hemos trabajado arduamente en un diagnostico de Michoacán". Es de destacar que durante esta presentación se contó con la presencia del Director del Tecnológico de Monterrey, Octavio Díaz Barriga; la maestra Ángeles González; representantes de organizaciones civiles y cámaras empresariales; y personal de esta institución educativa. |