Tacámbaro listo para vivir la Noche de Muertos 2025

Tacámbaro listo para vivir la Noche de Muertos 2025
MAS DE TURISMO

Festival de las Flores de Copándaro prepara un fin de semana lleno de tradición y color: Sectur

Conviértete en artista por un día con el taller de máscaras de madera en Tócuaro: Sectur

Vive la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén

Guitarras de Paracho, artesanía de calidad mundial: Sectur Michoacán

Michoacanos aprenden de cineastas internacionales en master class
  
OCT
20
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Tacámbaro está listo para la edición 2025 de su Noche de Muertos, la celebración más importante de la temporada y en la que turistas y visitantes de todas partes del mundo llegan a "el alma de México" a vivir esta emblemática festividad, comentó el secretario de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García.

Para este año, comentó Erika Alejandra Ávila, directora de Turismo y Cultura del Pueblo Mágico, se tiene previsto la asistencia de aproximadamente siete mil personas que conocerán cómo se vive la Noche de Muertos en Tacámbaro, "donde celebramos la continuidad de la vida después de la muerte, además tendremos la gran ofrenda tacambarense que será montada por la Casa de la Cultura y el ayuntamiento", la cual podrá apreciarse del 30 de octubre al 2 de noviembre.

La funcionaria municipal recordó que durante esta celebración en Tacámbaro se construyen altares con ofrendas, se decoran con flores, velas y papel picado, y se preparan platillos típicos para honrar a los difuntos, donde participarán 100 artesanas y artesanos en la venta y elaboración de las calaveras mitoteras.

Ramiro Zepeda Valenzuela, regidor de Turismo, Cultura y Educación adelantó que también se realizará el Festival del Pan de Muerto y Atole, del 30 de octubre al 1 de noviembre, "donde podrán disfrutar de atoles como el negro, de cempasúchil, guayaba y tamarindo que son los que más piden".

Las actividades se desarrollarán en distintos espacios del municipio, incluyendo el Centro y el área de La Alberca, donde se llevará a cabo el combate de flores, un ritual de origen prehispánico. El programa también contempla concursos de catrinas y catrines, venta de gastronomía y una amplia variedad de eventos gratuitos. La programación completa, horarios y sedes pueden consultarse en la página de Facebook: Tacámbaro Pueblo Mágico.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México