Telebachillerato, por fortalecer sus servicios educativos en la Sierra-Costa

Telebachillerato, por fortalecer sus servicios educativos en la Sierra-Costa
MAS DE EDUCACION

Presentará Gabriela Molina el Atlas Pedagógico de Michoacán ante la federación

Más de 5 mil 719 mdp de inversión histórica para Michoacán en becas educativas: Bedolla

Con resultados, el 1 de septiembre es el regreso a clases: Gabriela Molina

Reconoce Gabriela Molina compromiso de trabajadores de SEE

Nuevos programas educativos reducen el rezago educativo: Iemsysem
  
MAR
01
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El director general del Telebachillerato Michoacán, Juan Carlos Barragán Vélez, se reunió con integrantes de la Asociación de Padres de Familia de La Ticla, municipio de Aquila, con quienes compartió propuestas para atender necesidades de la comunidad en materia educativa.

"El Telebachillerato atiende a un importante número de estudiantes nahuas que reciben educación integral. Es grato para mí recibir a padres y madres de familia de esa región, quienes vienen a exponer sus necesidades y a que de manera conjunta trabajemos para solucionarlas y seguir logrando que la educación sea la vía para transformar la vida de las y los jóvenes de esa zona", afirmó el funcionario estatal.

En este tenor, sostuvo que son las y los jóvenes quienes lograrán impulsar un mayor desarrollo en las comunidades de la Sierra-Costa, por lo que para el Telebachillerato es fundamental seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con los padres y madres de familia para seguir brindando educación de calidad.

Destacó que el Telebachillerato permite que las y los estudiantes de la región no tengan que abandonar sus comunidades para seguirse preparando, y expuso que las extensiones del subsistema ubicadas en la Región 4 ?conformada por los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana y Arteaga- son las que tienen mayor preferencia por las y los jóvenes que buscan continuar sus estudios.

Por último, mencionó que con la finalidad de seguir preservando la lengua materna de la región nahua, los profesores y profesoras que imparten clases son hablantes de la misma.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México