Tendrá Michoacán protocolo de atención para huérfanos por feminicidio y homicidio doloso de sus madres

Tendrá Michoacán protocolo de atención para huérfanos por feminicidio y homicidio doloso de sus madres
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
AGO
20
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para proteger a las niñas, niños y adolescentes cuyas madres hayan sido víctimas de feminicidio u homicidio doloso, el Gobierno del Estado trabaja en la creación del modelo de atención y acompañamiento psicoemocional para menores de edad en situación de orfandad.

Los trabajos coordinados por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), permitirán articular esfuerzos interinstitucionales que garanticen a los menores de edad, salvaguarda de su integridad física, restitución de derechos y reparación del daño.

De acuerdo con la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca, en Michoacán hay más de 80 niños, niñas y adolescentes que requieren del acompañamiento de las instancias estatales, la mayoría se encuentra bajo el resguardo de la familia materna.

"El 80 por ciento de los menores de edad estuvieron presentes en el asesinato de sus madres, por lo que es primordial ofrecer la atención psicológica, ya que esos niños, niñas y adolescentes, podrían convertirse en adultos replicadores de violencia", afirmó.

Durante la reunión virtual estuvieron presentes la encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Teresa Madrigal Alaniz; la directora del Registro Civil de Morelia, Teresa Ruiz Valencia; la fiscal de Investigación y Persecución del Homicidio Doloso contra la Mujer y Feminicidio, Verónica Guzmán Pérez; la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán, Yolanda Equihua Equihua.

También representantes de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Secretaría de Salud en el Estado, de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, de Sistema DIF Michoacán, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Secretaría de Educación.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México