Todo un éxito la participación de Cocineras tradicionales en el IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

Todo un éxito la participación de  Cocineras tradicionales en el IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
MAS DE TURISMO

Más de 100 expositores este fin de semana en el Festival del Café, Chocolate y Vino de Pátzcuaro: Sectur

El turismo y el Plan por la Paz y la Justicia

Cocineras Tradicionales michoacanas llevan su sabor a foro mundial de gastronomía: Sectur

Sector Turístico de Michoacán se suma al Plan Michoacán

¡Guadalajara esconde tres rincones misteriosos!
  
NOV
26
2016
Redacción IM Noticias Ciudad de México En el IV Foro Mundial De la Gastronomía Mexicana, la delegación de Cocineras Tradicionales de Michoacán trabaja de manera conjunta y coordinada, así lo informó la secretaria de Turismo en el Estado, Claudia Chávez López.

Chávez López comentó que el día de hoy Michoacán está presente con la cocina tradicional de Apatzingán, cocina de la Maestra Cocinera Vitoria González, quien será apoyada por las dos Maestras Cocineras Benedicta de San Lorenzo y María Inés de Santa Fe de la Laguna, con ello, queda de manifiesto el gran y fortalecido equipo de Cocineras con que cuenta el Estado.

Chávez López recordó que, la participación de las Maestras Cocineras en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana ha sido de la siguiente manera:

El día 24, la Maestra María Inés Dimas C. de Santa Fe de la Laguna; día 25 la Maestra Benedicta Alejo, de San Lorenzo; hoy corresponde el turno a la Maestra Victoria González, de Apatzingan y, mañana 27, la Maestra Cocinera Guadalupe Hernández Dimas, de Santa Fe de la Laguna.

Es importante destacar los platillos que han sido presentados y degustados durante, los días previos: churipo, corundas, uchepos, atole, aguas de sabores, tamales, atapakua, chanducata, aporreadillo, frito, morisqueta, entre otros.

La titular de la política turística del Estado reconoció y agradeció la presencia en el Foro de los estudiantes del Colegio Culinario de Morelia, de la Universidad Latina, de artesanos de Capula, Santa Clara del Cobre, Pátzcuaro, Paracho, Quiroga y de la Región del País de la Monarca, también la presencia del turoperador de Casa Maya entre otros.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México