Trabaja el TJAM por una Justicia de Género

Trabaja el TJAM por una Justicia de Género
MAS DE JUSTICIA

Familia de Lázaro Cárdenas los fallecidos durante trágico accidente de la autopista Siglo XXI

Participa Fiscalía General en la "Feria de Paz, Plan de Justicia del Pueblo Purépecha"

En operativo interinstitucional realizado en la región de Tierra Caliente, detienen a tres personas en posesión de narcótico

Asegura FGE cuatro unidades con alteraciones en sus medios de identificación, durante cateo realizado en Maravatío

Investigan muerte de hombre hallado con un lazo al cuello en Lázaro Cárdenas
  
JUN
09
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como presidenta de la Comisión de Género del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM), la Doctora en Derecho Lizett Puebla Solórzano acudió a un taller especializado de la Comisión de Género de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa A.C. (AMTRIJA).

En las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con la ministra Jasmín Esquivel Mossa como invitada especial, en dicho taller participaron juzgadores y juzgadoras de Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Querétaro y San Luis Potosí, todos pertenecientes a la Asociación.

La razón de esta actividad es el intercambio de ideas entre las y los integrantes de los Tribunales de Justicia Administrativa (TJA) en el país, en torno al diseño de un protocolo para la implementación del Pacto Nacional por la Justicia de Género, al cual se adhirió el TJAM desde 2020.

A partir de ello, en este Tribunal se han realizado diversas acciones, como la reciente conformación del Comité de Género, el 25 de abril anterior; así como el cumplimiento, "en tiempo y forma, del instrumento que se solicitó a nivel nacional para el seguimiento en la implementación del Pacto", mencionó la magistrada titular de la Segunda Sala Administrativa del TJAM.

Este plan de trabajo para los TJA en México contempla acciones de difusión en materia de igualdad de género, capacitación y actualización de los operadores de la norma jurídica, procesos de selección para el acceso de las mujeres a puestos de alto rango en los órganos impartidores de justicia, mecanismos y políticas para la eliminación de estereotipos discriminatorios y barreras estructurales.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México