Tradición de Noche de Muertos, cautiva a turistas nacionales y extranjeros

Tradición de Noche de Muertos, cautiva a turistas nacionales y extranjeros
MAS DE TURISMO

Únete al Festival de Aves de Michoacán y descubre la belleza de nuestras especies: Sectur

Paracho te espera para compartir la magia de su Feria Nacional de Guitarra: Sectur

La Nopalera, primera zona arqueológica en México que será inclusiva: Sectur

Modernización del Aeropuerto de Morelia impulsará turismo estatal: Sectur

Michoacán estrenará la pieza musical oficial de los Tlahualiles: Sectur
  
NOV
01
2019
Michoacán cautiva a turistas nacionales y extranjeros, con su rica cultura, su gastronomía ancestral y sus tradiciones alusivas a la Noche de Muertos.

"Venimos de visita porque nos dijeron que en esta época del año se pone muy suave y queremos ver eso en persona, queremos disfrutar de la cultura, todo lo que en Michoacán se vive, una tradición tan bonita y la comida, nuestra favorita; inclusive traemos al niño, para que conozca también esta riqueza", señalaron Juan y Verónica Gómez, residentes en California, Estados Unidos.

Propios y extraños se rinden ante la comida michoacana que, con motivo del retorno de las ánimas, se expresa en su máximo esplendor.

"Nos encanta la comida, la sopa tarasca, los chilaquiles, los tamales, el estado es muy bonito y la conmemoración de la Noche de Muertos es muy linda, queremos ver a todos disfrutar de estas tradiciones, de los altares, de las flores", agregaron Sarah y Denisse, paseantes procedentes de Estados Unidos.

En tanto que algunos turistas se recrean en una entidad a la que visitan por vez primera, para otros su estancia en Michoacán es la vivencia de la nostalgia por la tierra que años atrás dejaron y a la que ahora retornan.

"Es la primera vez en 30 años que vengo a Michoacán, y quiero ver la celebración de la Noche de Muertos, no me la imagino cómo es, pero sé que es muy diferente a lo que se ve en donde vivo ahora", explicó Cecilia Guzmán, asentada en California, Estados Unidos.

Morelia, Uruapan, Pátzcuaro, la región lacustre? Michoacán tiene espacios colmados de belleza y atractivo para los viajantes internacionales, y también para los de casa.

"Venimos de Uruapan, ahora estamos en Morelia y pasaremos luego a Pátzcuaro y a la isla de Janitzio, las festividades, las ofrendas, todo es fabuloso, pero, sobre todo, el calor, la fraternidad, la humildad y la sencillez de la gente", mencionó Ramiro Juárez, residente de Toluca, Estado de México.

Los paseantes destacaron el ambiente seguro en que se desarrollan las actividades para recibir a las ánimas esta Noche de Muertos.

"Apenas llegamos ayer, pero lo hemos pasado muy bien, el estado tiene un clima estupendo y tenemos planes de recorrer Pátzcuaro, Janitzio, Erongarícuaro y todos los sitios que alcancemos, queremos aprovechar la temporada para ver las tradiciones que en la región norte del país ya no se ven tanto, acercarnos a nuestras raíces en un ambiente seguro, ordenado y bonito", reiteró Emilio, procedente de Tijuana, Baja California.

"Nos la pasamos de maravilla con la tradición y el folklore que se empieza a sentir, vénganse a verlo, está increíble, vengan a Michoacán, que vale mucho la pena por su colorido, fuera de serie", expresó Francisco, residente en California, Estados Unidos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México