UNTA protesta por convocatorias a programas de proyectos productivos

UNTA protesta por convocatorias a programas de proyectos productivos
MAS DE SUCESOS

Adolescentes resultan intoxicados por humo tras incendio de casa en Huetamo

Delincuentes dejan narcomanta en un puente al norte de Morelia

Granizada y lluvias torrenciales provocan estragos en Maravatío y Senguio

Tromba provoca desbordamiento de arroyo en Ecuandureo; al menos 15 viviendas afectadas

Marinos salvan a turista de morir ahogado, en Playa Azul
  
ABR
13
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las convocatorias a programas de proyectos productivos y de apoyo al campo no corresponden a las reglas de operación o se publican fuera de tiempo, denunció el dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Parícutin Rosas Mendoza.

En entrevista al encabezar la marcha que este miércoles llevaron a cabo más de 300 afiliados a dicha organización, informó que a las autoridades del estado, de Sagarpa y Sedatu se les reclamaron recursos de 2015 y 2016 que integran también la exigencia de servicios básicos, acceso al agua y construcción de unidades deportivas en comunidades.

"Tenemos ejemplos como en el programa de Arráigate que la convocatoria viene diferente a las reglas de operación, en Extensionismo de igual manera la convocatoria no se da a conocer. Los programas no se dan a conocer a tiempo como si no se quisiera apoyar. Reclamamos vivienda del 2015 y 2016, así como un proyecto de Agroparque que se tiene por un monto de 100 millones de pesos para el municipio de Apatzingán, Tepalcatepec, Uruapan y Nuevo Urecho que se presentó este año".

Advirtió que en caso de no recibir respuesta se tomarán otras acciones como tomas.

Sobre las nuevas oficinas en Morelia ubicadas en la colonia Primo Tapia Poniente comentó que ante la reestructuración de la UNTA en Michoacán se abrieron los nuevos espacios para ofrecer asesoría jurídica, contable, además de que se pretende abrir un centro de capacidad y hasta una Universidad de los campesinos de los productores en Uruapan.

"La proyección a largo plazo es abrir 3 universidades en el estado con carreras como Agrobiología y Desarrollo Alimentario, ya estamos en trámites y podríamos iniciar algunos cursos en agosto, ya que la problemática es que los hijos de campesinos debido a las distancias no tienen acceso a la educación, por ello se requieren planteles en comunidades alejadas, no en las ciudades principales", expresó.

Rosas Mendoza recordó que la UNTA pertenece a la Federación Sindical Mundial y en Michoacán se cuenta con 5 mil afiliados en 80 municipios, mientras a nivel nacional se tiene presencia en 31 estados con un aproximado de 300 mil agremiados.

A la movilización también asistieron el representante estatal de la Federación Sindical Mundial, Carlos García García y la secretaría general del SISMO, Sara Pérez Dimas.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México