Vandari Mendoza Solís ofrecerá conferencia en la Facultad de Historia nicolaita

Vandari Mendoza Solís ofrecerá conferencia en la Facultad de Historia nicolaita
MAS DE UNIVERSIDAD

Espectacular presentación de Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Promesas

No hay que tenerle miedo al cambio, hay que seguir avanzando: Yarabí Ávila

UMSNH y STUMICH trabajan en equipo; anuncian recategorización de 300 sindicalizados

Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025

Más de mil docentes de la UMSNH beneficiados con el Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico
  
FEB
15
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco del Seminario Anual de Investigación "El Mundo que creó el azúcar. De México al Caribe", la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a la comunidad del área de las Humanidades y universitaria en general, a la próxima conferencia impartida por el doctor en Historia Vandari Manuel Mendoza Solís.
La conferencia que lleva por nombre "La expansión de las patentes mexicanas durante el Porfiriato. Reformas legales, grupos sociales relevantes y campos de invención", es organizada por el Cuerpo Académico de Historia de América Latina CA-47 como parte del seminario, que sirve de apoyo a estudiantes Tesistas de Licenciatura y Posgrado.
La disertación tendrá lugar el próximo 20 de febrero a las 10:30 horas en el aula 13 del Edificio de Aulas de la Facultad de Historia y estará bajo la coordinación de la doctora María Teresa Cortés, el doctor José A. Uribe Salas y el licenciado David L. Santoyo García.
Vandari Manuel Mendoza Solís es egresado de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con doctorado en Historia por El Colegio de México.
Entre sus publicaciones se cuentan: "Periodismo, Tecnociencia y Sociedad. Algunas definiciones, obstáculos y alternativas" en el año de 2014, "El sistema mexicano de patentes del siglo XIX. Vaivenes institucionales y dependencia tecnológica" y "Privilegios e invenciones. Las patentes mexicanas de 1821 a 1876", ambas en el 2012.
La entrada es libre con un cupo limitado, por lo que se recomienda a los interesados asistir con puntualidad. Para más información ingresar a la página de Facebook Cuerpo Académico Historia de América o bien dirigirse al correo electrónico cuerpo47historia@gmail.com


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México