JUL 132020 Lo anterior fue externado por Rubén Medina Niño, titular de la Sedrua, quien ratificó el compromiso del sector productor de frutillas, quienes valoran la vida de las y los agremiados ante la pandemia del COVID 19 y de no relajar las medidas sanitarias, evitando eventos masivos que pudieran incidir en contagios. Por lo anterior, el titular de la Sedrua, felicitó a la industria de Aneberries por su congruencia y compromiso, a la vez de exhortar a todos y todos los productores agroalimentarios de Michoacán y del país, a estar presentes vía online, en las diferentes conferencias que se impartirán durante los días que será celebrado el 10° Congreso Nacional. Rubén Medina Niño destacó que Michoacán produce más de 415 mil toneladas de fresa, zarzamora, arándano y frambuesa, colocándose como el primer productor mundial de zarzamora; primero en el país en producción de fresa, segundo en producción de arándano y tercero en frambuesa. En este 10° aniversario, la industria de Aneberries celebrará de una forma distinta; por primera vez todas las conferencias se llevarán a cabo de manera digital y donde todo el público podrá disfrutar durante 5 días con de relevancia en la industria de las berries de manera gratuita. Durante el 10° Congreso Nacional de Aneberries, se tocarán temas como: "El impacto del COVID 19 en la industria de las berries", donde la experiencia de los ponentes mostrara la perspectiva y los cambios que esta etapa ha traído a las berries; "¿qué debe hacer una industria que dice ser sustentable? Visión de la FAO ante la situación mundial de COVID ? 19". Conferencias en materia de fitosanidad, en donde se ahondara en el manejo de las nuevas plagas y retos fitosanitarios con temas como: "Alternativas de manejo para Duponchelia fovealis Zeller en el cultivo de fresa", "Regulaciones fitosanitarias para las berries en el mercado de la Unión Europea y Brasil" y muchas más. En lo que respecta a la inocuidad entre una gran agenda destacan temas como: "Legislación Nacional en el Uso de Agua Agrícola", "Covid-19 y su impacto en la Inocuidad Agroalimentaria en la Industria de Berries" y "Microbiología Molecular como Herramienta para Reducir la Presencia de Patógenos en Berries." |