Viste Embajador de EU, camisa purépecha

Viste Embajador de EU, camisa purépecha
MAS DE GOBIERNO

Bedolla inaugura macroglorieta de Villas del Pedregal, un espacio para la convivencia al poniente de Morelia

Bedolla cumple compromiso con la niñez de Zamora; inaugura parque infantil

Concretan Bedolla y RCO distribuidor vial en La Rinconada, acceso a Zamora

El Presupuesto 2026 es realista y sin endeudamiento ni nuevos impuestos: Luis Navarro

Gobierno de México respalda obra de metrobús para Morelia: Rosa Icela Rodríguez
  
NOV
01
2019
Fascinado por la artesanía del pueblo purépecha, Christopher Landau batalló para elegir entre alguna de las prendas que se exhiben en el Antiguo Colegio Jesuita, en el marco del Concurso Estatal de Artesanías.

"¡Voy a comprar ésta!, anunció el Embajador de Estados Unidos después de varios minutos, al tiempo que modelada ante su esposa e hija la pieza seleccionada: una camisa deshilada de San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan, en color blanco.

La decisión no fue sencilla. Las prendas de punto de cruz de Zacán, de Angahuan y Santa Cruz también llamaron poderosamente su atención.

El diplomático continúa esta tarde su recorrido por este Pueblo Mágico, atraído por la historia, cultura y tradiciones del pueblo purépecha, incluido el ritual de Noche de Muertos, que le ha dado a Michoacán fama mundial.

En el Antiguo Colegio Jesuita, Landau y el Gobernador Silvano Aureoles Conejo recorrieron las diferentes salas donde se exponen verdaderas obras de arte de técnicas ancestrales que han puesto en alto el nombre de la artesanía michoacana.

Juguete tradicional, alfarería vidriada, cobre martillado, laudería, maque, arte plumario, figuras en pasta de caña y otras, pueden ser apreciadas en este sitio que fue sede obispal, edificada en lo que fue un Centro Ceremonial Purépecha.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México