"Yo no quería lo mismo para mi hija", dice Yesenia, tras recibir ayuda para escapar de la violencia

"Yo no quería lo mismo para mi hija", dice Yesenia, tras recibir ayuda para escapar de la violencia
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
SEP
29
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La violencia que por años vivió Yesenia (nombre que utilizaremos por seguridad), de manos de su agresor no era la vida que esperaba para su hija, por eso decidió poner un alto y pedir ayuda a la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer).

"Mi vida era muy fea antes de llegar aquí, era mucha violencia, tenía un agresor que siempre me golpeaba, cuando nació mi hija, ahorita gracias a Dios ya no vivo así", relató la joven michoacana al compartir su testimonio.

Yesenia es una de las mujeres alojadas en los refugios que tiene a su cargo la Seimujer para atender a las víctimas de este fenómeno en Michoacán. Su lucha, además de continuar su tratamiento, es sacar adelante a su hija y convertirse en médico profesional en el futuro.

Actualmente cursa la escuela secundaria y labora en un negocio de empanadas, actividades que gracias a la Seimujer le permiten continuar su tratamiento y, a su vez, estar en condiciones de ponerse al cuidado de su pequeña.

"Estoy muy cambiada, me siento mejor de lo que estaba pasando antes. Estoy lista para lo que sigue y para lo que venga", dijo entusiasta la joven madres al aceptar que la violencia contra las mujeres es un fenómeno normalizado por la sociedad.

La violencia de género no es normal, advierte Yesenia al hacer un llamado a todas las mujeres michoacanas a que pidan ayuda y no esperarse a consecuencias fatales a causa de este fenómeno.

Durante la pandemia por COVID-19, la Seimujer, ha dado atención, acompañamiento y orientación a 3 mil 400 mujeres. Para las mujeres que se encuentren viviendo alguna situación de peligro pueden llamar a la línea telefónica 4435822082, la cual está disponible las 24 horas del día durante toda la semana.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México