AGO 052014 Una zona de inestabilidad continuará afectando el noroeste, occidente y porciones del centro del país, por lo que se prevén lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en sitios de Chihuahua, Durango y Sinaloa; fuertes en áreas del Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Sonora, Colima, Jalisco y Michoacán. En tanto, una zona de nubes de tormenta se extenderá sobre Veracruz, Puebla y Guerrero, ocasionando lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en localidades de Oaxaca; fuertes en Guerrero y Veracruz, y de menor intensidad en Puebla e Hidalgo. Asimismo, la entrada de aire húmedo proveniente del Mar Caribe propiciará el desarrollo de nublados, actividad eléctrica y lluvias muy fuertes en Chiapas; fuertes en Campeche y Yucatán. Por otra parte, a las 07:00 horas, la zona de baja presión se ubicó aproximadamente a 645 kilómetros al sur- suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 785 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero; mantiene 30 por ciento de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas, con vientos sostenidos de 35 kilómetros por hora, rachas de 50, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora. El sistema se mantiene bajo constante vigilancia debido a su posible evolución y trayectoria. En tanto, la tormenta tropical Julio, también en el Océano Pacífico, se localizó a mil 785 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; muestra dirección hacia el oeste a 24 kilómetros por hora, registra vientos máximos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110. Durante las últimas horas, el huracán Iselle, categoría III en la escala de Saffir-Simpson, se localizó a 3 mil 110 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, rachas de 250 y trayectoria hacia el oeste a 15 kilómetros por hora. En el Atlántico, Bertha, ahora como tormenta tropical, se sitúa a 765 kilómetros al oeste de Bermuda, y a mil 930 kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo, presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, rachas de 120 y dirección hacia el nor-noreste a 35 kilómetros por hora. AUMENTA PROBABILIDADES DE CICLÓN EN EL PACÍFICO MEXICANO El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que una zona de inestabilidad al sur del Golfo de Tehuantepec se intensifica y presenta 30 por ciento de probabilidad de desarrollarse a ciclón tropical en las próximas 48 horas. A las 01:00 horas el sistema se ubicó 625 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca y a 815 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero y registra vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora con un desplazamiento hacia el oeste a 18 kilómetros por hora. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que dicho fenómeno se mantendrá bajo estrecha vigilancia y exhortó a la población en general y a la navegación marítima a extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. |