NOTICIAS  >  CLIMA
Afecta frente frío y tormenta invernal la mayor parte del país

Afecta frente frío y tormenta invernal la mayor parte del país
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
FEB
12
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.

NOTAS
|
FOTOS
|
INFOGRAFÍAS
|
VIDEOS

México, jueves, 12 de febrero de 2015
23:21 hrs.

PORTADA
MÉXICO
INTERNACIONAL
NEGOCIOS
ESTADOS
DEPORTES
ESPECTÁCULOS
JUSTICIA
METRÓPOLI
LEGISLATIVO
CULTURA
SALUD Y CIENCIA

2015-02-12 - 21:00:01 - MÉXICO
Afecta frente frío y tormenta invernal la mayor parte del país
México, 12 Feb (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que ante los efectos de la sexta tormenta invernal y el frente frío 35, continuarán condiciones de lluvia, vientos fuertes y bajas temperaturas, principalmente en los estados del norte del país.

En su más reciente reporte, el organismo detalló que la sexta tormenta tropical se ubica en el noroeste de la República mexicana e interacciona con la entrada de humedad del Océano Pacífico.

Esas condiciones generarán nublados y lluvias menores en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como nevadas en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, con vientos de hasta 60 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua y el Mar de Cortés.

Precisó que el frente frío 35 se extiende desde el noreste de Estados Unidos hasta el norte de México y se asocia con humedad procedente del Océano Pacífico, generando lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Puebla, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas.

En tanto, la masa de aire frío que se le asocia originará descenso de temperaturas en los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, así como evento de norte de hasta 50 kilómetros por hora sobre el litoral del Golfo de México y de hasta 80 kilómetros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

La interacción de dicho sistema frontal, con la entrada de humedad del Océano Pacífico, incrementará el potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas con altitudes superiores a los tres mil 500 metros en el oriente y centro del país.

Ante esas condiciones, también se mantendrá el potencial de lluvias fuertes en Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua.

El frente frío 35 se extenderá desde el oriente de Canadá hasta el oriente de la Península de Yucatán, y en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, generará lluvias fuertes en Chiapas.

También generará precipitaciones menores en Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Tamaulipas, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas.

Se esperan además vientos del norte y noreste de 30 a 45 kilómetros por hora en las costas de la Península de Yucatán, además de vientos del norte de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El Meteorológico Nacional pronosticó temperaturas inferiores a -5 grados Celsius, con probabilidad de nevadas en sitios altos, en Chihuahua y Durango.

Mientras, en Veracruz y Puebla se prevé que los termómetros oscilen entre -5 y cero grados Celsius, con potencial de nevadas en zonas montañosas y heladas en picos de Zacatecas y Aguascalientes.

El SMN también pronosticó temperaturas de cero a cinco grados Celsius, con heladas en áreas serranas de San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.

Por ello, recomendó a la población vestir ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, adultos mayores y enfermos.

NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México