OCT 022014 Alerta en 8 estados por posibilidad de que Simón cambie a huracán Alerta en 8 estados por posibilidad de que Simón cambie a huracán Foto: @conagua_clima La tormenta tropical Simón en el Océano Pacífico podría convertirse en huracán durante las primeras horas de este sábado, por lo que se mantienen las alertas amarilla, verde y azul en ocho estados de la República. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que el fenómeno climático se ubica a 340 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 545 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En su aviso de ciclón tropical en el Pacífico, refirió que Simón avanza hacia el oeste-noroeste, a una velocidad de 17 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el sistema ocasionará lluvias torrenciales en Nayarit, Jalisco y Colima; e intensas en Sinaloa y Michoacán. Además se esperan precipitaciones muy fuertes en Guerrero, regiones de Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas; fuertes en el Estados de México, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Distrito Federal; y moderadas en Baja California Sur. A su vez, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que mantiene la alerta amarilla en fase de acercamiento para occidente de Jalisco y todo Colima, así como las islas San Benedicto y Socorro. La alerta verde permanece en el sur de Baja California Sur, centro y sur de Sinaloa y de Durango, Nayarit, resto de Jalisco, todo Michoacán, occidente de Guerrero, además de las Islas Marías y Marietas. En tanto que la azul, de peligro mínimo, se estableció en el norte de Sinaloa y resto de Baja California Sur, así como en la isla Clarión. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), el SMN y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) recomendaron a la población y navegación marítima mantenerse informados de las condiciones climáticas y seguir las indicaciones del personal de Protección Civil, Secretaría de Marina y capitanías de puerto. |