Analizan especialistas los Derechos Humanos

Analizan especialistas los Derechos Humanos
MAS DE CULTURA

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum

Muestra de cine MICGénero regresa a Michoacán para transformar miradas

Descubre la obra textil que guarda el MACAZ de la artista Marta Palau

MACAZ presenta obra de gran formato sobre la conducta humana
  
DIC
15
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco de los 50 años de los Pactos de Nueva York, la Clínica de Litigio Estratégico de la Facultad de Derecho Ciencias Sociales de la Universidad Nicolaita, llevó a cabo un evento académico en el que se reflexionó sobre la vigencia de los Derechos Humanos en la sede estatal de la Comisión de Derechos Humanos.

De esta forma, se abordaron temas como: "Interpretación de los Tratados" "Igualdad" "Libertad de Expresión" "Acceso a la Salud" "Derechos Civiles y Políticos" "Acceso a la Información" "Derechos de las Comunidades" "Control de Convencionalidad" "Derecho Ambiental" "Efectos Generales de la Firma de los Tratados Internacionales" "Libertad Religiosa", entre otros.

En este contexto, participó el Magistrado electoral y también profesor universitario Ignacio Hurtado Gómez en la mesa sobre Control Convencional, en donde compartió la mesa de análisis con el Magistrado Federal Victorino Rojas Rivera y el juez Séptimo de Distrito Armando Díaz López, bajo la moderación de la exmagistrada electoral Rosa Alanís Yépez.

Durante su participación, el Magistrado Hurtado destacó la dinámica que la tutela de los derechos políticos ha tenido en la materia electoral a través de la observancia de los instrumentos internacionales, incluso, antes del reconocimiento expreso de la convencionalidad en el sistema jurídico mexicano.

En este sentido, destacó la forma en cómo temas como la paridad de género, los derechos de las comunidades indígenas, las candidaturas independientes y otros más han tenido desde hace tiempo una respuesta favorable desde la jurisdicción electoral.

Y por último, en su charla, hizo referencia a casos concretos en los cuales el Tribunal Electoral de Michoacán ha asumido su compromiso con los derechos humanos a través de la aplicación de la convencionalidad en la materia.

De esta forma, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán mantiene su compromiso con ciudadanos en la difusión de la cultura de la legalidad en la materia.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México