NOV 202017 Indicó que este programa comprende más de 600 contenidos sobre las más variadas áreas del conocimiento humano, que van desde biología, historia, psicología, economía, arquitectura, oceanografía y vulcanología, hasta geografía, etnografía, etcétera. El funcionario estatal detalló que a través de los visores los niños se sumergen en los escenarios mientras el profesor les brinda información sobre los entornos que ven y que recorren, de tal forma que pueden acceder al conocimiento de una forma vivencial y diferente. Se trata, dijo, de un aprendizaje significativo que genera en los alumnos mayores elementos cognitivos y mnemotécnicos, que le permiten recordar el conocimiento adquirido, de manera más eficiente que cuando estudian por el método tradicional de exposición de imágenes y lectura. Con esta incursión al trabajo educativo con visores de 360 grados, que complementa la enseñanza tradicional en las aulas, Michoacán se suma a otros cinco estados de la República en los que comienzan a desarrollarse acciones similares. |