Anuncian el ciclo de cine comentado "La Ciencia en el Séptimo Arte 2016"

Anuncian el ciclo de cine comentado "La Ciencia en el Séptimo Arte 2016"
MAS DE CULTURA

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum

Muestra de cine MICGénero regresa a Michoacán para transformar miradas

Descubre la obra textil que guarda el MACAZ de la artista Marta Palau
  
AGO
25
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El sábado 3 de septiembre dará inicio el ciclo de cine comentado: La Ciencia en el Séptimo Arte 2016, evento que realizan en conjunto la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia, anunciaron esta mañana en rueda de prensa representantes de ambas instituciones educativas.
El objetivo de este evento es que los investigadores invitados comenten sobre la relación entre la ciencia y el tema de la película, mostrando aquellas escenas que no son posibles en la realidad y aquellas que, en cambio, son científicamente posibles. De esta manera se pretende despertar una actitud crítica ante el cine que tiene contenido científico y al mismo tiempo divulgar la ciencia entre la sociedad.
Los integrantes del comité organizador refirieron que este evento se realizó por primera vez en el 2009, y se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde el 2011, con el apoyo del Complejo Cinépolis.
Los filmes se exhibirán todos los sábados a las 10 de la mañana, a partir del 3 de septiembre, y hasta el 1 de octubre, en Cinépolis la Huerta.
Para esta edición, el ciclo de cine iniciará con la película "Operación Rescate", del director Ridley Scott, misma que será comentada por los doctores Américo González, del Instituto de Geofísica de la UNAM Unidad Michoacán (IGUM), Gilberto Gómez del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) y Raúl Cárdenas, coordinador de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana. Bernardo Cervantes del IRyA, fungirá como moderador.
El 10 de septiembre se presentará la película "Blade Runner", también del director Ridley Scotty será comentada por los doctores Juan Carlos Arteaga del Instituto de Investigaciones en Físico Matemáticas (IIFM), Ferrán Padrós de la Facultad de Psicología, ambos de la Universidad Michoacana, y Víctor de la Luz del IGUM, UNAM. El debate será moderado por el doctor Horacio Cano del Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología de la Universidad Michoacana.
Durante el sábado 17 de septiembre, estará el filme "La Habitación de Fermat" de los realizadores Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña y será comentada por María Luisa Pérez, de la Facultad de Física y Matemáticas de la Universidad Michoacana, José Ferrán Valdez del Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) de la UNAM, Campus Morelia y Víctor Francisco Breña también del CCM como moderador.
El 24 de septiembre se proyectará la película de Hayao Miyazaki, "La Princesa Mononoke" donde participarán los investigadores de la UNAM, Aljandra Larrazábal del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Pablo Alarcón del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, además de Arnulfo Blanco de la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana. Moderará esta sesión Sara Barrasa de la UNAM, Campus Morelia.
La Ciencia en el Séptimo Arte 2016 finalizará el sábado 1 de octubre con la cinta "Viaje al Centro de la Tierra", de Eric Brevigy contará con la presencia de los doctores Antonio Pola de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Joel Vargas del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM y como moderador Ángel Figueroa del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de la Universidad Michoacana.
Los integrantes del comité organizador resaltaron que la entrada a estas funciones es totalmente gratuita, pero con pases de cortesía que se entregarán a partir de las 12:00 horas los jueves previos a cada función en el módulo en Cinépolis La Huerta en las oficinas de la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Ciudad Universitaria, y en la Unidad de Vinculación de la UNAM Campus Morelia.
Para mayores informes están disponibles los teléfonos de ambas dependencias universitarias, 322 35 00 extensión 4110, y 322 38 62 respectivamente.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México