Michoacán sabe a charanda; se conmemoran 22 años de su Denominación de Origen: Sectur

Michoacán sabe a charanda; se conmemoran 22 años de su Denominación de Origen: Sectur
MAS DE TURISMO

Vive la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén

Guitarras de Paracho, artesanía de calidad mundial: Sectur Michoacán

Michoacanos aprenden de cineastas internacionales en master class

Stellan Skarsgård, del universo de Los Vengadores a "el alma de México"

Todo listo para el Festival de las Ánimas en Jiquilpan
  
AGO
27
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) conmemora los 22 años de la Denominación de Origen de la charanda. Este distintivo, otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ha sido clave para impulsar la economía local y proteger el valor cultural de esta bebida.

En ese sentido, la Sectur, dependencia dirigida por Roberto Monroy García, informó que su sabor, historia y tradición representan a "el alma de México" ante el mundo. Se trata de un aguardiente que surge por destilación del jugo de caña o de sus derivados, como el piloncillo, la melaza o la propia azúcar cristalizada.

La charanda, sabor originario de Michoacán, cuenta con una larga historia que data del siglo XVI, cuando se comenzó a cultivar la caña de azúcar en el estado, aproximadamente en 1550.

Monroy García recordó que en la actualidad, 16 municipios cuentan con la certificación que protege la elaboración, marca, etiquetado y garantiza la calidad del producto que se ofrece al consumidor, entre ellos están Uruapan, Cotija, Tangancícuaro, Los Reyes, Tocumbo, Peribán, Tancítaro, Ario de Rosales, Salvador Escalate, y Tacámbaro.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México