MAR 262015 Por tercer año consecutivo, en esta ocasión con la participación de 12 agrupaciones conformadas por 350 niños de 6 estados de la República Mexicana, y Michoacán como entidad anfitriona, tendrá lugar el Festival Infantil del Folklore Nacional del 10 al 12 de abril, cuyas actividades tendrán lugar en Morelia, Queréndaro, Indaparapeo, Santa Ana Maya y en una institución de asistencia social, con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Michoacán y el ayuntamiento de Morelia, bajo la coordinación de la asociación civil Nemachtilcalli y el Ballet Folklórico Coyucan. En rueda de prensa y en representación de Marco Antonio Aguilar Cortes secretario de Cultura de Michoacán, Raúl Olmos Torres, director de Promoción y Fomento explicó que este festival ofrece una propuesta de interés para la sociedad, al recoger y difundir la esencia del folklore de nuestro país; por tal razón el Gobierno del Estado ha tenido a bien brindarle su apoyo. Cardiela Amezcua Luna, jefa del Departamento de Danza de la dependencia estatal, explicó que además de brindar un programa variado que muestra la riqueza del baile folklórico, el festival se estructura bajo un esquema que también permite la sana y gozosa convivencia e intercambio de los niños participantes, en un ambiente de disciplina, unidad y honestidad, por lo que extendió su agradecimiento tanto a los organizadores como a los padres de familia quienes también se han involucrado en su realización. Tocó el turno a Efraín Hernández Farfán, director general de Nemachtilcalli, quien luego de agradecer el apoyo recibido de parte de la Secretaría de Cultura de Michoacán, explicó que el Festival además de ocupar un espacio importante en el desarrollo cultura en el ámbito infantil, cuenta con el respaldo del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de Artes Tradicionales. Ramón Orozco Velázquez coordinador general del Festival, ofreció los pormenores del programa. El viernes 10 de abril las actividades iniciarán a las 18:00 horas en la Plaza Melchor Ocampo con la actuación del Ballet Folklorico Infantil de la esc. Prim. Enrique C. Rebasamen de Veracruz, la Compañía Infantil de Música y danza del ayuntamiento de Colima; la Escuela formativa de Danza Folklórica de Morelos, la Compañía Infantil Huyitlatoani de Distrito Federal, el Ballet Folklórico Infantil Coyucan, representando a Michoacán y la Compañía Danza Folklórica Tradicional "Guibhixa", en representación del estado de Oaxaca. El sábado 11 las actividades iniciarán a las 18:00 horas con un programa que abarcará diversas presentaciones. En el Teatro Ocampo harán acto de presencia el Grupo Folklórico Infantil Manándirhani, de Pátzcuaro; el Ballet Folklórico Infantil Valladolid; el Grupo Infantil de Danza Folklórica Erandi; el ballet de Danza Folklórica de la Escuela Primaria "Hijos del Ejercito" y el Ballet Folklórico Infantil Coyucan. Ese mismo día, los municipios de Queréndaro, Indaparapeo, Santa Ana Maya, así como el Asilo de Ancianos del Cristo Abandonado recibirán cada uno a una de las agrupaciones infantiles invitadas. En función de gala el domingo 12 de abril a las 18:00 horas, el teatro Ocampo recibirá a las siguientes agrupaciones: Compañía de Danza Folklórica Tradicional "Guibhixa", de Oaxaca, la Escuela Formativa de Danza folklórica de Morelos, el Grupo Folklórico Infantil de Pátzcuaro, la Compañía Infantil Huyitlatoani del Distrito Federal; el Ballet Folklórico Infantil Coyucan de Michoacán, la Compañía Infantil de Música y Danza del ayuntamiento de Colima y el Ballet Folklorico Infantil de la Escuela Primaria Enrique C. Rebasamen, de Veracruz. En el evento también se contó con la presencia de Adrián Arandia Camacho, director de la Casa de Cultura de Indaparapeo; de Adrián Rodríguez García, director de Casa de Cultura de Santa Ana Maya y de Mariana León, directora de Reacción de Artes y Cultura de Michoacán, quienes también expresaron su agradecimiento ante la posibilidad de participar en el Festival. |