Armonía, Paz y Reconciliación sentarán las bases para el desarrollo de Michoacán: Bedolla

Armonía, Paz y Reconciliación sentarán las bases para el desarrollo de Michoacán: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Con obras, conectamos a comunidades históricamente relegadas en Morelia: Gladyz Butanda

¡Un logro que sabe a Michoacán! Las carnitas ya cuentan con marca de certificación: Sedeco

Bedolla supervisa obra de concreto hidráulico en av. Amalia Solórzano; durará más de 5 décadas

Avanza construcción del teleférico en Uruapan, supervisa Bedolla trabajos de infraestructura

Con 70 % de avance, la nueva secundaria de Villas del Pedregal está casi lista: SCOP
  
AGO
04
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Encaminar a Michoacán por la ruta de la Armonía, Paz y Reconciliación con todos, es el primer eje rector del Plan Integral de Desarrollo 2021 - 2027, refirió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario recordó que Michoacán se encontraba en una crisis que puso en riesgo la operatividad del estado, los servicios públicos, derechos laborales y la gobernabilidad de la entidad, por lo que ahora se trabaja en revertir de manera pacífica las consecuencias.
 
"Acordes a nuestro principio de gobernar con armonía, no nos confrontamos y restablecimos relaciones sin complicidad ni intereses ocultos, con las bases del magisterio, con los pueblos originarios, con los sectores marginados, y las convertimos en una importante agenda de colaboración para el desarrollo y el bienestar de las y los michoacanos", afirmó.
 
 En ese sentido, insistió en que el respeto a los derechos humanos, su promoción, defensa y protección, son el hilo conductor del nuevo modelo de gobernabilidad, donde destacó el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias; oportunidades de desarrollo para las infancias y juventudes; integración para personas con discapacidad; defender el derecho a la libertad y seguridad para los grupos de diversidad sexo genérica
 
De manera especial, resaltó el compromiso de fortalecer y garantizar los derechos de autonomía, autodeterminación y autogobierno de los pueblos indígenas, "lo que será uno de nuestros legados más valiosos, y garantizaremos que en el futuro no vuelvan a ser excluidos del desarrollo de Michoacán".
 
Ramírez Bedolla puntualizó que esta nueva visión de gobierno implica un cambio de paradigma en la estrategia de seguridad pública, con pleno respeto a derechos humanos, priorizando la prevención social de la violencia y con una visión municipalista, por lo que se creó el Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), y se establece la transformación de la Policía Michoacán en una Guardia Civil.
 
Finalmente, detalló que con la Política del Buen Vecino, habrá coordinación con los estados fronterizos para crear una agenda común "que nos permita atender problemas como la pobreza, la marginación, el desarrollo regional y contribuir a la gobernabilidad de México".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México