AGO 252022 Acompañado del gabinete legal y ampliado, así como de líderes juveniles, diputados estatales, presidentes municipales y del rector de la UMSNH, Raúl Cárdenas Navarro, el mandatario resaltó que, a diferencia de décadas anteriores, el Gobierno de Michoacán realizará un "escucha" de la voz propia de la juventud para posteriormente planear programas y políticas en este sector. Por lo anterior, enfatizó que la consulta será de amplitud total, de solidaridad y de jóvenes para jóvenes a fin de obtener su opinión respecto a lo que el Gobierno tiene que hacer, toda vez que hay una juventud diferente a la de hace algunos años. "Serán 35 días de consulta para que el gobierno haga ese escucha en materia de salud, libertad sexual, libre decisión sobre sus cuerpos, deportes, expresión artística, cultural, de las mujeres jóvenes, de los embarazos infantiles y no deseados, de la mariguana, entre otros temas", compartió. El coordinador estatal de esta consulta, Andrik Aldair Medina Contreras invitó a las y los jóvenes a participar en este proyecto ya que dijo, se trata de un proceso histórico que nació de una iniciativa propia de la juventud. "Una vez recabada la información se creará una agenda de las juventudes que serán el compromiso del Gobierno para las y los jóvenes a fin de atender las causas de sus problemáticas y necesidades", citó Finalmente, la directora del Instituto de la Juventud, Paulina Rivera Rojas refirió que, en Michoacán, la juventud representa una tercera parte de la población, por lo que se tiene el compromiso de fomentar su participación a través de este tipo de iniciativas que se realizará por medio de foros, brigadeo, códigos QR en escuelas y módulos en plazas publicas en jóvenes de 15 a 29 años de edad. |