
NOV 142025 Acompañados por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y por representantes de toda la familia turística de los Pueblos Mágicos, destacaron que el evento es completamente abierto al público e invitaron a las y los visitantes a recorrer los pabellones gastronómicos, culturales, artesanales, de medicina tradicional y de productos Hecho en México, donde las localidades con este nombramiento comparten su identidad y grandeza. En un ambiente de celebración, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) subrayó que este Tianguis representa un espacio único para promover la riqueza cultural, gastronómica, artesanal y turística de los 177 Pueblos Mágicos. "Hoy en ‘La mañanera del pueblo', la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo dijo, y yo lo reitero y lo grito: ¡México está de moda! Los esperamos hoy y mañana para que vengan a comprar artesanía, para que vengan a conocer qué actividades turísticas pueden disfrutar en familia. Los esperamos en este Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos", expuso. Rodríguez Zamora resaltó que el turismo se construye con la gente y con las comunidades, en los espacios donde se preservan y comparten las tradiciones, la gastronomía y la identidad local. Reconoció el trabajo de las y los presidentes municipales y les deseó el mayor de los éxitos durante esta edición del Tianguis. "Gracias por su esfuerzo: 177 Pueblos Mágicos presentes. Que vendan mucho, que promocionen, pero, sobre todo, que griten con el corazón que México es líder mundial del turismo, porque somos únicos y tenemos una grandeza infinita en los 32 estados. ¡Viva México¡ ¡Viva Hidalgo! y ¡Viva el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos!", concluyó. Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, celebró la presencia de representantes de todos los estados, presidentas y presidentes municipales, artesanas, artesanos y actores del sector turístico y comercial, quienes impulsan la economía local y reflejan el talento y dedicación de cada región del país. "Hidalgo abre las puertas y se congratula de la presencia de cada una y cada uno de ustedes. Conozcamos, a través de este Tianguis, la grandeza de un país maravilloso como México. Les doy la más cordial bienvenida y les auguro, sin duda, el mayor de los éxitos", manifestó. Subrayó que el trabajo conjunto y la participación de la ciudadanía dignifican el esfuerzo que, a lo largo del tiempo, se refleja en el arte, la identidad y la vocación de cada región. En su oportunidad, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, agradeció la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, así como de representantes diplomáticos y de las y los visitantes del Estado de México, destacando el impulso que han dado al turismo en la región. Afirmó que quienes integran el sector son aliadas y aliados fundamentales para fortalecer la actividad turística y ofrecer experiencias que hacen latir a México. "Hidalgo tiene algo: el corazón abierto y vibrante para que disfrutemos de estos Pueblos Mágicos. De verdad, muchas gracias y bienvenidas y bienvenidos", expresó. Durante el corte de listón se contó con la presencia de la presidenta del Sistema DIF Estatal Hidalgo, Edda Vite Ramos; el presidente de ASETUR, Bernardo Cueto Riestra; la ministra de Turismo de Nicaragua, Mara Vanessa Stotti; el embajador de Nicaragua en México, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura y representante del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez; el presidente municipal de Pachuca de Soto, Jorge Alberto Reyes Hernández; el presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, Alejandro Sánchez Ramírez; así como las y los secretarios de Turismo de los estados; presidentas y presidentes municipales del estado de Hidalgo; presidentas y presidentes municipales de Pueblos Mágicos; diputadas y diputados; funcionarias y funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno; representantes de cámaras y asociaciones empresariales; y prestadores de servicios turísticos, entre otros. |