Asiste Fiscalía Michoacán al Informe Anual de ACNUR MX, "Un hogar en México, Principales Resultados 2024"

Asiste Fiscalía Michoacán al Informe Anual de ACNUR MX, "Un hogar en México, Principales Resultados 2024"
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General lleva acabo operativo en la Región Lacustre

Celebra CMASC acuerdo reparatorio y restituye inmueble a su legítima propietaria en Charo

Activación física y trabajo en equipo, fundamentales para el sano desarrollo del personal: Fiscalía General

Capacita CJIM a personal del Gobierno del Estado en materia de prevención de la violencia contra las mujeres

Comandanta Chuy tendrá que separarse del cargo para enfrentar proceso penal
  
MAY
01
2025
Redaccion IMNoticias Ciudad de México Bajo el compromiso de colaborar con instituciones locales, federales e internacionales para garantizar a todas las personas su derecho de acceso a la justicia, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) asistió al Informe Anual de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), "Un hogar en México, Principales Resultados 2024".

En representación del Fiscal General, Adrián López Solís, la directora de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Diovana Rodríguez Corona, acudió al encuentro, en el que se reafirmó el compromiso institucional de mantener lazos de colaboración con las diversas instancias para atender de manera adecuada a las personas en situación de movilidad, es decir, migrantes, refugiadas o desplazadas.

Además de la presentación de resultados, se desarrolló el Panel "Un hogar en México", en el que participaron especialistas en la materia, nacionales e internacionales, quienes abordaron temas como las necesidades específicas de protección de las personas en situación de movilidad, retos y logros que a través de las instituciones y desde la experiencia personal se han enfrentado.

Durante el informe, se hizo un llamado a las y los representantes de gobiernos municipales, estatales y federales a continuar trabajando para construir mejores condiciones para las personas en situación de movilidad, destacando la importancia de conocer los derechos humanos de las personas desplazadas y solicitantes de asilo.

En el encuentro participó la Embajadora y Directora General para Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jennifer Feller; el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei; la Coordinadora General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Xadeni Méndez; el Director de la Clínica Jurídica Alaide Foppa para personas refugiadas de la Universidad Iberoamericana, Salvador Guerrero Navarro; además de María Fernanda Rico, cubana refugiada en México y abogada del despacho Santos y Becker.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México