DIC 302021 Estas medidas vigentes hasta el 7 de enero del 2022, son dadas a conocer por verificadores y directivos de la Coepris, para el cumplimiento de las mismas, en aras de proteger a la población, romper las cadenas de contagio y evitar un rebrote de la enfermedad COVID-19, mediante la continuidad de los protocolos sanitarios. Para ello ya se realizan visitas de orientación por parte del personal de las 8 Coordinaciones para la Protección contra Riesgos Sanitarios que hay en la entidad a las terminales aéreas, marítimas y terrestres, para hacer del conocimiento de las nuevas medidas extraordinarias; es decir que ya se verifican aeropuertos, terminales de autobuses y el Puerto de Lázaro Cárdenas, (en el caso de cruceros y buques de carga). Así mismo se ejecutan visitas de verificación para constatar el cumplimiento de las medidas sanitarias en el interior de los establecimientos, como el uso de cubrebocas, el uso de gel antibacterial, la existencia de filtros sanitarios en las entradas, al igual que la toma de temperatura. El aforo del 60% de conformidad con las dimensiones del establecimiento, también son inspeccionadas ya por el personal de la Coepris y esta medida aplica para iglesias, establecimientos mercantiles, tianguis y mercados, plazas y centros comerciales, salas de cine y teatros, así como restaurantes, antros y bares. Estas acciones aunadas a la vacunación de la población, permitirán continuar con las actividades económicas y sociales en la entidad. |