ENE 112015 Para este domingo, indicó, el sistema frontal se ampliará en los estados del noreste y, en interacción con un canal de baja presión que se extenderá frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, ocasionará lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco. Estos fenómenos climáticos también generarán precipitaciones de menor intensidad en las zonas de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. El Meteorológico explicó que el aire gélido asociado originará evento de Norte con vientos de 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México, y de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Además de oleaje de uno a tres metros de altura en el occidente del Golfo de México y el Golfo de Tehuantepec. Mientras que la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe hacia el interior del país, favorecerá el aumento de nublados con potencial de caída de agua pluvial fuerte en Oaxaca y Chiapas. Así como de menor intensidad en los estados de México, Durango, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Baja California. Ello debido a la cercanía de un frente frío frente a su costa occidental, explicó el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Alertó en su reporte más reciente que los termómetros registrarán temperaturas menores a menos cinco grados en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, con probabilidad de heladas. Sobre los estados de México, Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala persistirán temperaturas de menos cinco a cero grados centígrados, con potencial de heladas. En tanto que Michoacán, Guanajuato, Querétaro y las zonas montañosas de Veracruz tendrán temperaturas de cero a cinco grados con heladas. En su pronóstico por regiones, el SMN prevé para el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Baja California, clima frío por la mañana y la noche, así como fresco durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro habrá cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Jalisco, ambiente fresco por la mañana y la noche, además de caluroso en el día con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur se tendrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas, temperaturas frías a frescas por la mañana y cálidas durante el día sobre gran parte de la región. También se esperan bancos de niebla y evento de Norte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de uno a tres metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En el Golfo de México persistirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes en Veracruz y Tabasco, bancos de niebla, clima frío a fresco durante la mañana y noche, así como cálido en el día y evento de Norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora. El organismo señaló que la Península de Yucatán permanecerá con cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros, ambiente templado a caluroso durante el día y viento del noreste de 20 a 40 kilómetros por hora. La Mesa del Norte mantendrá cielo nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, clima muy frío en la mañana y noche, así como fresco en el día con viento del norte y noreste de 20 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros, bancos de niebla, clima frío durante la mañana y noche, además de templado en el día y viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora. El Meteorológico detalló que la temperatura máxima de las últimas 24 horas se sintió en Culiacán, Sinaloa, con 30 grados centígrados y la mínima en Alta Vista, Nuevo León, con menos nueve grados. |