DIC 182021 Para ello, y previo a las vacaciones decembrinas, fueron realizados 96 muestreos sanitarios a las albercas de la entidad, para detectar o descartar la presencia de coliformes fecales, E. Colli o amiba de vida libre, peligrosa para la salud. El muestreo prevacacional inició en octubre y concluyó el 30 de noviembre, y arrojó que 10 piscinas estaban fuera de norma con presencia de microorganismos, por lo que fueron suspendidas y no se permitió la apertura hasta que los propietarios corrigieron. Tras ordenarse la suspensión, la Coepris solicitó a los encargados de los balnearios y clubes deportivos, lavar y tallar las albercas para corregir la contaminación, y posterior a ello desinfectarlas con cloro, por lo que en el lapso que dura el proceso no pueden ser aperturadas al público. Con la vigilancia en la cloración del agua de albercas la SSM y la Coepris garantizan que se trate de espacios seguros de agentes que provoquen enfermedades en la piel, conjuntivitis, enfermedades gastrointestinales y cerebrales, dado que la amiba de vida libre se aloja en la cabeza. |