OCT 232016 Dirigido a narradores profesionales, el taller tuvo como objetivo brindar herramientas que complementen su formación y su trabajo profesional. El encuentro duró 8 horas y contó con la participación de más de 15 alumnos. Cabe mencionar que esta dinámica se realizó en el marco del Primer Encuentro de Narradores Orales de Michoacán. Por su parte Benjamín Briseño considera que "es muy importante que las ferias de libro abran estos espacios para profesionales, porque es una manera de garantizar que las propias localidades de los estados, tengan equipos de profesionales y no dependan siempre del centralismo cultural que hay en el país y que siempre tengan que venir narradores de la capital, y en ese sentido yo quedé muy contento con este taller, por que el descubrimiento que tengo es que hay gente muy valiosa, muy profesional que hace una labor que va a impulsar la promoción de la lectura y la rehumanización de la sociedad de Morelia, y habría que apoyar todo este tipo de actividades". Benjamín Briseño se dedica a la cultura para niños desde hace 25 años. Colabora con la SEP (en el Programa Nacional de Lectura, en el Programa de Escuelas de Calidad, en la Dirección de Bibliotecas), con CONACULTA (Programa "Alas y Raíces a los Niños", en la Dirección de Publicaciones), con INBA (en la Dirección de Literatura), en CONAFE, en el UPN y en el ISSSTE, entre otras instituciones. También trabaja con la Asociación para Leer, escuchar, escribir y Recrear AC (IBBY México), impartiendo talleres para el programa "Nosotros Entre Libros" y un módulo en el Diplomado de Promotores de Lectura. |