Blindan la Meseta Purhépecha

Blindan la Meseta Purhépecha
MAS DE MUNICIPIOS

Continua Ayuntamiento de Quiroga con acciones del programa "Fíjate Pues"

Conmemoró Morelos el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con acto cívico, desfile y festival cultural

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025
  
FEB
09
2014
STAFF IM Noticias 
A manera de advertencia para que ningún grupo armado, llámese Caballeros Templarios, Autodefensas o Cartel Jalisco Nueva Generación, intente entrar a violentar los usos y costumbres de toda la Meseta Purhépecha, los indígenas defenderán sus pueblos y si es necesario se levantarán en armas.

Así lo manifestaron a los diversos medios de comunicación durante la manifestación que llevaron a cabo cerca del medio día de este sábado, en la carretera que va de Uruapan a Capacuaro y en la desviación a San Lorenzo, Angahuan, Zacán y Los Reyes.

Tras sostener una reunión entre las comunidades indígenas, acordaron manifestarse públicamente mediante bloqueos carreteros, mantas y volantes, en puntos estratégicos de la Meseta y Cañada de los Once Pueblos, como la desviación a Los Reyes-Capacuaro, Chilchota, crucero Patamban-Ocumicho, Tangancícuaro, y la desviación de la carretera Sevina-Pichátaro-Comachuén, entre otros.

En dichos lugares colocaron mantas donde manifiestan que la Meseta Purhépecha rechaza rotundamente la intromisión de grupos armados, y responsabilizan a los tres niveles de gobierno de un levantamiento armado de los pueblos de la región.
Señala un comunicado dirigido a la opinión pública, que ellos se rigen por usos y costumbres propias de cada comunidad, que eligen a sus autoridades mediante asamblea comunal, donde no interviene gente ajena, por tal motivo tampoco admitirán a personas extrañas que causen conflictos.

Agrega: "En últimas fechas, hablar de Michoacán es hablar de una zona de guerra, hablar del estado ya no es hablar de lo que nos distingue; sus usos y costumbres, tradiciones y autenticidad de nuestra gente, por esta y muchas otras razones, rechazamos cualquier amenaza a nuestra paz social de la cual gozamos hasta la fecha".

Y advierten que los mal llamados "grupos de autodefensa", respaldados por el sistema y el gobierno, amenazan con ingresar a sus pueblos, hacen responsable a los tres niveles de gobierno, de un levantamiento armado; manifiestan que permanecen en sesión permanente todas las comunidades indígenas, con la finalidad de blindar y proteger las cuatro regiones de la Nación Purhépecha, como son la Ribera del Lago de Pátzcuaro, Ciénega de Zacapu, Cañada de los Once Pueblos y la Meseta Purhépecha.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México