Capacitación permanente y especializada, clave para una adecuada procuración de justicia: FGE

Capacitación permanente y especializada, clave para una adecuada procuración de justicia: FGE
MAS DE JUSTICIA

Sensibilidad y acercamiento con grupos en situación de vulnerabilidad, para garantizar el acceso a la justicia: Torres Piña

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos

Constatan avance de alrededor del 80% en adecuaciones de espacios para Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales del Poder Judicial en 5 Regiones

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía

Fiscalía General capacita a la Triada Investigadora en materia de "Elementos del Delito"
  
SEP
02
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el fin de reforzar los conocimientos ya adquiridos mediante la capacitación constante y la vinculación científica académica, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) continúa formando a su funcionariado en temas de suma importancia que permiten actualizar, sensibilizar y coadyuvar para una adecuada procuración de justicia.

Para cumplir con este objetivo trazado en el Plan de Persecución de Delitos, a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la FGE y en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), dio inicio el diplomado titulado "Género, Derechos Humanos y Contención Emocional, para una adecuada Procuración de Justicia", dirigido a integrantes de la triada investigadora y personal administrativo de esta institución.

Bajo la modalidad de capacitación virtual, en cumplimiento a los protocolos sanitarios por la pandemia, un total de 183 participantes iniciaron este diplomado, el cual se desarrollará en 12 módulos temáticos con una duración de 10 horas cada uno, lo que sumará un total de 120 horas de estudio.

Jaime Mendoza Guzmán, titular del mencionado Instituto, señaló que los tópicos de estudios van desde la perspectiva de género, derechos humanos y diversidad sexual, hasta el manejo de emociones y tanatología; signaturas que permitirán que las y los servidores públicos obtengan instrumentos, herramientas y habilidades que mejoren la actuación de la Fiscalía en beneficio de la sociedad.

El diplomado contará con ponentes integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); Instituto Municipal de la Mujer para la Igualdad Sustantiva (Inmujeris); Facultad de Psicología de la UMSNH; Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género y finalizará el próximo 25 de noviembre.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México