NOTICIAS  >  CLIMA
Carlos evoluciona a huracán categoría 1

Carlos evoluciona a huracán categoría 1
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
JUN
15
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, Carlos evolucionó a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson y se localizó a 140 kilómetros (km) al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 280 km al sureste de Manzanillo, Colima, con movimiento al oeste-noroeste a 9 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 140 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con las previsiones, el ciclón tropical originará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en la costa y sierra sur de Michoacán, muy fuertes (de 25 a 50 mm) en la costa y occidente de Guerrero y en costas de Jalisco y Colima, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Nayarit.

Se prevén vientos de 40 km/h con rachas que pueden superar 70 km/h y oleaje de 2.5 a 4.5 metros en la costa de Michoacán y en la costa occidental de Guerrero, así como olas de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Jalisco, Colima y la costa oriental de Guerrero.

Continúa activa la zona de prevención por efectos de huracán desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, ambas regiones en Michoacán.

Por otro lado, la baja presión sobre aguas del Golfo de México tiene 90% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; está aproximadamente a 455 km al este-sureste de Mezquital, a 480 km al este-sureste de Matamoros, ambos en Tamaulipas, y a 490 km al nor-noroeste Celestún, Yucatán, con vientos máximos de 50 km/h, rachas de hasta 65 km/h y desplazamiento al noroeste a 24 km/h.

El fenómeno propiciará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, y precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El SMN monitorea la trayectoria y evolución de estos sistemas y recomienda a la población en general y a la navegación marítima localizada en sus inmediaciones, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Asimismo, la Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.





NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México