CDIA inicia el ciclo de conferencias "Entreparalelismos: El patrimonio de Michoacán y el Mundo"

CDIA inicia el ciclo de conferencias "Entreparalelismos: El patrimonio de Michoacán y el Mundo"
MAS DE CULTURA

Llega una nueva experiencia literaria de Eros Lobo

Proyectos michoacanos de teatro y danza recibirán apoyo de 250 mil pesos: Secum

De lo textil a lo gráfico, Secum invita a dos nuevas exposiciones en el MACAZ

¡Cine gratis en Morelia! Secum te invita a la 77 Muestra Internacional de Cine

Vitrina de Arte, proyecto que difunde el trabajo de artistas visuales michoacanos: Secum
  
JUL
04
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro de Documentación de las Artes (CDIA), invita al público en general a ser parte del ciclo de conferencias "Entreparalelismos: El patrimonio de Michoacán y el Mundo" que se desarrollarán a lo largo del resto del año de manera virtual.

"Pátzcuaro. La ciudad de las artes y los oficios" fue la charla que impartió Sofía Irene Velarde Cruz, este día, a las 11:00 horas de manera virtual a través de la plataforma zoom.

En la charla se dio a conocer el arribo en 1538 de Vasco de Quiroga al territorio de Michoacán como primer obispo, quien dispuso la traslación de la silla episcopal de Tzintzuntzan a Pátzcuaro con lo cual ésta última obtuvo el título de Ciudad de Michoacán.

En Pátzcuaro, sede del poder eclesiástico, tuvieron lugar diversos oficios y actividades artísticas trascendentales para México y el extranjero. Gracias a testimonios históricos se sabe que, en 1592, el virrey Luis de Velasco fue informado que en Pátzcuaro existía una gran cantidad de indios ocupados en: plumajeros, pintores, sastres, carpinteros, plateros, zapateros, curtidores, canteros, albañiles, jarreros, carpinteros de obra menuda, torneros, herreros, pescadores.

En el mes de julio, los días 11 y 18 se invita a la sociedad en general a participar de este ciclo de conferencias. Los detalles de cada ponencia y las ligas de acceso se darán a conocer a través de las redes sociales de la Secum: FB: Secretaría de Cultura de Michoacán; TW: @SCultura_Mich, e IG: @culturamichoacan.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México