Celebra el Estado el Día Internacional de la Lengua Materna

Celebra el Estado el Día Internacional de la Lengua Materna
MAS DE GENERAL

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán

En agosto, registro a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores
  
FEB
21
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI), en colaboración con La Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) y la Secretaría de Cultura (SECUM), trabajan en un programa especial en conmemoración del Día Internacional de la Lengua.

Son 20 años ya que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclama el 21 de febrero de cada año como Día Internacional de la Lengua Materna, con el objetivo de que los idiomas originarios cobren fuerza y se revitalicen, reconociendo que la lengua es la manera en que se verbalizan los valores con la que se denomina el entorno, la cosmovisión indígena y sobre todo la historia.

Lo anterior fue dado a conocer por Domingo Santiago Gregorio, titular de la CEDPI quien mencionó que "en relación al censo de población 2020, considerando las dificultades que se tuvieron en la recopilación de la información por cuestión de la pandemia, existe un incremento en el número de pobladores sin embargo, disminuyó el porcentaje de hablantes, los jóvenes y niños no están aprendiendo su lengua materna y esto va relacionado también a temas de discriminación".

"Cuando una familia detecta que los jóvenes hablantes estarán expuestos a condiciones de desventaja, dejan de enseñar el idioma y recurren al español"

Este programa abarcará opiniones de profesores de la lengua como es el caso de Édgar Alejandre, Edelmira Estrada, Noé Méndez, Alicia Mateo, Pedro Baltazar, entre otros personajes que compartirán sus experiencias como participantes activos de la transmición de la lengua a través de las distintas actividades económicas y culturales de su región.

Pará finalizar el funcionario hizo una invitación a ver el programa que será transmitido en vivo por las redes de Gobierno del Estado a las 11:00 am y a la 1:00 p.m por los canales del Sistema Michoacano de Radio y Television, pero sobre todo a valorar la cultura y el idioma de los pueblos originarios pues es ahí donde se encuentran nuestras raíces.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México