Cinco postres jaliscienses con sabor tradicional

Cinco postres jaliscienses con sabor tradicional
MAS DE NACIONALES

Califica Armando Tejeda como sancocho de inversión al Plan Michoacán

Mensaje de la Secretaría de Gobernación a la CNTE

Es innegable la transformación de la educación pública en México: Morón

Llegan a México 71 millones de visitantes entre enero y septiembre de 2025

Sheinbaum presenta los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
  
NOV
13
2025
Redaccion IMNoticias Guadalajara, Jalisco Jalisco no solo es reconocido por sus platillos típicos como el pozole, la birria, las tortas ahogadas, el menudo, la carne en su jugo, entre muchos otros más, sino que también puedes encontrar joyas gastronómicas en sus postres, entre los más tradicionales destacan: la jericalla, las cocadas, los rollos de guayaba, los churros de canela o rellenos y el ate de membrillo con queso, todos ellos los puedes encontrar en distintos municipios del Estado, por lo que te recomendamos tomar nota para que cuando los visites no dejes de degustarlos.

Jericalla

En fondas y restaurantes de todos los municipios del Estado de Jalisco puedes saborear este emblemático postre. Su origen nace en Guadalajara por una monja del Hospicio Cabañas, hoy Museo Cabañas en el siglo XIX, la cual buscada idear un dulce que fuera nutritivo, delicioso y económico para los niños que tenía a su cargo por lo que al mezclar leche entera y evaporada, huevo, azúcar, canela y vainilla, el resultado fue algo similar a un flan suave de sabor dulce.

La historia cuenta que la monja al estar preparando este postre no midió de manera oportuna el tiempo y se le quemó de la parte superior por lo que esa quemadura accidental es el toque distintivo que hasta la fecha lo hace único. Como dato curioso entre más quemadito o caramelizado esté su sabor será más dulce.

Cocadas

Es un dulce típico de Jalisco por lo que lo puedes encontrar en locales, mercados y puestos ambulantes. Se considera de las golosinas más amadas tanto por los locales como por los turistas, su sabor a coco y su inigualable textura es elaborada con coco rallado, agua de coco, canela, leche, huevo y azúcar. El modo de preparación tradicional es hirviendo los ingredientes.

Regularmente los visitantes suelen comprar este dulce como regalo a sus seres queridos para que conozcan un poco de Jalisco en cada bocado.

Rollo de guayaba

Es muy común encontrarlos en dulcerías y puestos callejeros en los pueblos mágicos de la Región de la Montaña y en la Costa - Sierra Occidental de Jalisco como Tapalpa, Mazamitla, Mascota, San Sebastián de Oeste y Talpa de Allende, además de Guadalajara. Te sugerimos que en tú próxima visita recorras sus centros históricos y sus calles alrededor degustando esta exquisita golosina.

Este postre se acostumbra a disfrutarlo en las comidas y cenas acompañado de un vaso de leche. Su elaboración es a base de fruta natural y azúcar escarchada; su presentación es enrollada y su consistencia es suave y parecida al ate de otras frutas.

Churros de canela o rellenos

También llamados "putazos", los churros se hacen de masa frita en aceite y posteriormente se espolvorean de canela. Los rellenos que puedes escoger van desde cajeta, lechera o nutella acompañados con plátano y fresa.

Su consistencia es crujiente y esponjosa y los puedes degustar en varios tamaños en el Pueblo Mágico de Tlaquepaque. Lo ideal es disfrutarlos con leche fría o con una malteada.

Ate de membrillo con queso

Es una golosina agridulce muy peculiar que consiste en una rebanada de queso manchego y otra de membrillo, lo que hace una fusión en sabores inigualables y muy equilibrado entre salado y dulce. Lo puedes hallar en establecimientos de comida y de dulces típicos los 365 días del año en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste.

Sin duda, Jalisco cuenta con una gran oferta gastronómica que destaca su identidad a través de una fusión de recetas tradicionales con ingredientes típicos de la región dando como resultado postres y dulces resaltando una cultura culinaria única.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México