CMMAS ofrece taller gratuito de creación escénica

CMMAS ofrece taller gratuito de creación escénica
MAS DE CULTURA

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum

Muestra de cine MICGénero regresa a Michoacán para transformar miradas

Descubre la obra textil que guarda el MACAZ de la artista Marta Palau

MACAZ presenta obra de gran formato sobre la conducta humana

Ensamble Danaus se presenta este sábado en Clavijero: Secum
  
JUL
28
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) ofrecerá de manera gratuita el taller de creación escénica "Permite que suceda" impartido por las artistas mexicanas Laura Ríos y Bárbara Lázara. El taller se desarrollará del 7 al 11 de agosto de 10:30 a 14:30 horas.

"Permite que suceda" es una forma de entender cómo se relaciona el sonido con el movimiento y la creación escénica, a través de una metodología creativa que enfatiza la visión personal del artista y su necesidad de expresión.

El taller se basa en las fases recomendadas para los procesos creativos: visualiza, siente, olvida y permite que suceda, última fase en la que hará énfasis el trabajo de los talleristas.

El programa está especialmente recomendado para artistas sonoros, bailarines, coreógrafos y actores de cualquier edad; no obstante, está abierto a todo el público que esté interesado en crear un proyecto escénico y/o dejar fluir su creatividad.

El taller cuenta con apoyo de recursos de Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), lo que permite que se oferte de manera gratuita. Los interesados deben hacer un registro previo enviando un correo a mecate3@gmail.com antes del 2 de agosto del presente año.

Laura Ríos es coreógrafa, performer, investigadora, docente y gestora. El carácter experimental de su trabajo la ha llevado a explorar diferentes soportes y formatos como: videodanza, danza callejera, site specific, intervenciones, videoperformance, accionismo, en colaboración con coreógrafos artistas visuales, sonoros y del performance. Actualmente, con el apoyo del FONCA, lleva a cabo el proyecto de danza "La Otra Orilla".

Bárbara Lázara investiga y trabaja con el yacimiento simbólico de la voz humana para explorar sistemas de percepción de la triada: sonido, cuerpo y espacio. Su trabajo involucra elementos teatrales, acción sonora, composición conceptual y espontánea, intervención en sitio específico, creación y dirección coral contemporánea, poesía sonora, producción para formato fijo y dibujo expandido. Sus intervenciones sonoras han sucedido en Berlín, Ciudad de México, Oaxaca, Viena y Paris. Trabaja de manera independiente así como en colaboración con artistas y grupos de danza, teatro y otras disciplinas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México