Con acciones firmes, FGE avanza para garantizar acceso a la justicia a las mujeres

Con acciones firmes, FGE avanza para garantizar acceso a la justicia a las mujeres
MAS DE JUSTICIA

En cateo, asegura Fiscalía General a tres ejemplares caninos en condiciones de maltrato animal

FGE halla 4 cadáveres sepultados clandestinamente en inmueble de Huaniqueo

Poder Judicial de Michoacán y Fiscalía General del Estado firman convenio para ampliar interconexión y agilizar gestiones de asuntos penales

Fiscalía de Michoacán apuesta por nuevas tecnologías; Marina revisa plataformas de investigación

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos
  
MAR
05
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Tras advertir que la atención y el combate a la violencia en contra de las mujeres, no sólo ocupa de voluntad, sino de acciones concretas y contundentes, el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, ratificó su compromiso de no claudicar en las acciones que se han emprendido para cumplir con el deber de garantizar acceso a la justicia a las mujeres michoacanas.

Durante reunión de trabajo con mujeres representantes de organizaciones sociales, académicas, investigadoras y mujeres destacadas en la protección de los derechos humanos de las mujeres, se presentaron los avances en la elaboración del Programa Institucional de los Derechos Humanos, herramienta basada en el Plan de Persecución de Delitos y recomendaciones de organismos internacionales que busca asegurar el acceso a la justicia con perspectiva de género.

En el encuentro, Adrián López Solís, acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, señaló que uno de los objetivos específicos de este Plan es contribuir en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, para lo cual, es de suma importancia la participación y perspectiva de expertas en el tema.

Al respecto, reconoció que la Fiscalía se ha visto favorecida con el apoyo de personas experimentadas que comparten su experiencia y alto grado de sensibilidad para comprometerse con el tema, de ahí que agradeció la colaboración de la Red Estatal de Mujeres Municipales; Colectivos MAPAS; la Asociación Civil "Uarhicha Japundarhu Anapuecha Urhupani"; Instituto Nacional de Mujeres; el Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán (CIDEM); Humanas sin Violencia; Defensoras Digitales Michoacán y la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas.

Durante el encuentro, el Fiscal General presentó a las asistentes el Primer Informe Anual de Resultados y Avances del Plan de Persecución de Delitos, con el fin de que conozcan los trabajos que la institución realiza para dar certeza en su compromiso de garantizar acceso a la justicia a las mujeres.

En su intervención, las participantes externaron sus inquietudes y peticiones, a fin de consolidar y fortalecer las labores que se llevan a cabo para garantizar acceso a la justicia a las mujeres, entre las que destacan: la inclusión de servidores públicos de la institución, para que se involucren y sensibilicen en el tema; integrar a estos encuentros a instituciones claves, como es el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); y promover la capacitación especializada en las Fiscalías Regionales.

Finalmente, agradecieron y reconocieron la labor de la institución, y la disposición del Fiscal General, para seguir en la lucha por el respeto a los derechos humanos de las mujeres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México