DIC 202019 El director general del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, Oscar Celis Silva, señaló que durante los 4 años del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, se ha trabajado con las distintas asociaciones civiles y vecinos que tienen actividades en el recinto. "Con las asociaciones animalistas realizamos las ferias de adopción y esterilización, con los grupos que vienen hacer alguna actividad física, nos apoyan en la Exposición de Altares, con los ciclistas instalamos 5 ciclo-puertos en todo el recinto", refirió. Resaltó que ahora, "en este lugar, donde es el punto de reunión para sus paseos, brindamos un homenaje a todas y todos los ciclistas fallecidos en accidentes de tránsito, un acto que además, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención vial", expresó, Celis Silva. Por su parte, los autores de la escultura "Bici Blanca", el artista Jesús Venegas y el arquitecto Juan Arévalo Ayala, director general de la Asociación Civil Bicivilizate Michoacán, comentaron que la obra fue hecha en una técnica libre y mide 3 metros con 20 centímetros de altura y 2.5 de ancho. Asimismo, añadieron un mensaje del significado de la escultura a un costado que dice: "Atropellados mortales de ciclistas están dejando huella visual de vehículos pintados de blanco. La Bici Blanca DENUNCIA Y PROTESTA las muertes de CICLISTAS en las que se han visto involucrados vehículos de motor. Homenaje a los Ciclistas Muertos en tránsito". La obra fue develada por los autores, además de Osvaldo Chávez, director general de Armonmanto; Alejandra Gómez Calderón, coordinadora del colectivo, Insolente Morelia; Alfredo Francisco Bravo Madrigal, presidente y organizador general del Paseo Ciclista Dominical Morelia; Marte Javier Ayala Díaz de León, de la Secretaría de Movilidad y Espacio Público del ayuntamiento de Morelia y el director general del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, Oscar Celis Silva. |