NOTICIAS  >  SALUD
Conoce los municipios de Michoacán donde puedes solicitar pensión para adultos con discapacidad

Conoce los municipios de Michoacán donde puedes solicitar pensión para adultos con discapacidad
MAS DE SALUD

Gobierno de Michoacán e IMSS Bienestar instalarán módulos de registro en 22 municipios: SSM

Bebidas azucaradas aumentan riesgo de daño renal y hepático

Michoacán avanza contra el sarampión con más de 86 mil dosis aplicadas

SSM te dice cómo identificar los síntomas del dengue para recibir atención oportuna

SSM protege a la población de la brucelosis; capacita a productores de queso
  
JUN
15
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La pensión que el Gobierno del Estado ofrece para apoyar a personas con discapacidad permanente de 30 a 64 años de edad, ya tiene cobertura en 91 municipios de Michoacán.

Con un presupuesto de 140 millones de pesos, de los cuales, el 50 por ciento lo aporta el Gobierno de México y el resto el Gobierno de Michoacán, el programa ya tiene cobertura en el 81 por ciento de los municipios, y hasta la fecha ha tenido dos mil registros de manera oficial.

En esta primera etapa pueden registrarse todas aquellas personas con algún tipo de discapacidad que vivan en los municipios de Acuitzio, Aguililla, Álvaro Obregón, Angangueo, Áporo, Aquila, Arteaga, Buenavista, Carácuaro, Charapan, Cherán, Chilchota, Chucándiro, Churumuco, Coalcomán, Coeneo, Cojumatlán de Regules, Contepec, Copándaro, Cuitzeo, Epitacio Huerta, Erongarícuaro, Hidalgo, Indaparapeo, Irimbo, Jacona, Juárez, Jungapeo, La Huacana, Lagunillas, Madero, Maravatío, Múgica, Nahuatzen, Nocupétaro, Ocampo, Pajacuarán, Panindícuaro, Paracho, Salvador Escalante, San Lucas, Santa Ana Maya, Senguio, Susupuato, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tingambato, Tiquicheo de Nicolás, Romero, Tlalpujahua, Timbuscatío, Turicato, Tuxpan, Tuzantla, Tzintzuntzan, Tzitzio, Venustuano Carranza, Yurécuaro, Zamora, Ziracuaretiro y Zitácuaro.

Para poder realizar su registro sólo deberán de presentar una identificación oficial, un acta de nacimiento, la CURP, un comprobante de domicilio y un certificado médico de discapacidad permanente. Para poder registrarse deben de ingresar a la página web https://bienestar.michoacan.gob.mx/programa-de-pension-para-el-bienestar-de-las-personas-con-discapacidad-de-30-a-64-anos-de-edad/

Cabe señalar que se espera que antes del 30 de junio se habilite el registro en los 113 municipios de la entidad, para lograr una cobertura universal.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México