Consolida Michoacán modelo de atención integral a la infancia

Consolida Michoacán modelo de atención integral a la infancia
MAS DE GENERAL

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía

Amor, vacunas y adopciones: Morelia vivirá un fin de semana peludo

CEEAV refuerza su estructura regional

Con nuevos nombramientos de funcionarios, busca CEEAV fortalecer su capacidad operativa
  
DIC
23
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con "Alimentando sus Sonrisas", Michoacán ha logrado consolidar en pocos meses un modelo sin precedentes en la entidad, en la atención a menores de 6 meses y hasta los 4 años con 11 meses de edad.

"Es un programa que quiero mucho porque está dirigido a madres en riesgo, mamás menores de edad y familias en condición de pobreza", destacó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Desde su arranque en septiembre pasado, Alimentando sus Sonrisas ofrece atención médica, alimentaria, educativa, jurídica y familiar a 73 mil beneficiarios que se han incorporaron al programa, de una meta de 150 mil.

La inscripción de beneficiarios se ha realizado a través de las secretarías de Igualdad Sustantiva y Desarrollo para las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Salud (SSM), Educación (SEE), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Michoacán), el Registro Civil y la Fiscalía estatal.

"La meta del programa en 2020 es llegar a 150 mil beneficiarios, lo que significaría que uno de cada tres niñas o niños en Michoacán tienen lo elemental para su desarrollo", manifestó Aureoles Conejo.

En conferencia de prensa y acompañado por titulares de las dependencias involucradas en este esquema, el mandatario estatal dio a conocer los resultados alcanzados en estos primeros meses de su instrumentación.

Señaló que dicho modelo de atención a la infancia promueve la lactancia materna y la alimentación saludable, además de brindar asistencia en litigios donde se ven involucrados menores, otorgar créditos a mujeres y actas de nacimiento a recién nacidos o personas que no cuentan con el documento.

Destacó que en Michoacán se entregaron 300 actas a personas que no estaban registradas y 3 mil 600 a recién nacidos, y para las personas con debilidad visual se configuró en el Registro Civil la impresión de actas en sistema braille.

En estos cuatro meses, Alimentando sus Sonrisas priorizó la entrega de 2 millones de pesos en apoyos a comunidades y municipios con alta marginación y 91 millones de pesos en asistencia alimentaria.

Alimentando sus Sonrisas es un esquema que, además, ha contribuido a ir revirtiendo los indicadores de pobreza en los últimos cuatro años, como lo acreditan las mediciones federales que sitúan a Michoacán como uno de los estados que más avanzó en este rubro.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México